CATALUÑA. LOS FARMACÉUTICOS DISTRIBUIRÁN LA PÍLDORA POSTCOITAL A MENORES DE 13 AÑOS "CON MADUREZ SUFICIENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Departamento de Salud de la Generalitat y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña han elaborado un documento para garantizar un uso seguro de la píldora postcoital, que recoge, entre otras cosas, que se facilitará el tratamiento a las menores de entre 13 y 16 años "con la capacidad y madurez suficiente", a las menores de 16 años, o una menor emancipada.
Los farmacéuticos catalanes serán informados durante este mes de agosto sobre el protocolo de dispensación de la píldora postcoital, que está previsto que, a partir de septiembre, deje de requerir receta médica.
Este protocolo se activará coincidiendo con el inicio de la dispensación sin receta del producto y este cambio hará que el profesional sanitario encargado de velar por su buen uso sea el farmacéutico.
El texto recoge que si se trata de una menor de entre 13 y 16 años que el profesional sanitario considere "con la capacidad y madurez suficiente", una menor de 16 años, o una menor emancipada, se facilitará el acceso al tratamiento.
En esta línea, el farmacéutico, además de informar, realizará una entrevista a la usuaria, con garantía de confidencialidad, para asegurar que no existen factores que desaconsejen el uso del fármaco, como por ejemplo, que hayan pasado más de 72 horas desde la relación de riesgo.
Por último, el documento reconoce el derecho constitucional a la objeción de conciencia, y en caso de que se quiera ejercer, se indicará al usuario el lugar más próximo donde le puedan suministrar el medicamento, ya sea un centro de salud sexual y reproductiva u otra oficina de farmacia.
Ni la limitación de edad ni la objeción de conciencia deben ser incompatibles con un buen acogimiento de la demanda del fármaco por parte de los profesionales sanitarios, "que han de evitar que, en caso alguno, la usuaria se sienta rechazada o enjuiciada negativamente, teniendo en cuenta que la demanda de un anticonceptivo de emergencia se produce en un momento especialmente sensible de la mujer y la pareja".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2009
CDM/clc