Nadal espera que los “picos” de precios en la electricidad “remitan pronto”
- El ministro afirma que la idea del Gobierno es mantener el canon hidráulico como está
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, señaló este jueves que las situaciones de “picos” de precios en la electricidad “acaban siempre remitiendo”, y agregó que “espero que remitan pronto”.
Así lo indicó durante su comparecencia en la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados, a la que acudió para explicar el comportamiento de los precios en los mercados de la energía, tras el alza de los costes de la electricidad para los consumidores en las últimas semanas.
Nadal apuntó que los precios mayoristas llevan ya dos días bajando, en una cuantía conjunta de 16 euros el megavatio hora, y agregó que espera que siga en esa línea. Por ello, se mostró confiando en conseguir pronto una “normalización de los precios generales”.
Respecto a la estimación que realizó sobre que la factura de la luz podría subir en unos 100 euros anuales, Nadal señaló que lo que hizo fue “contar la realidad”. “No creo que sea criticable”, expuso, que un Gobierno traslade a la población que puede haber situaciones que son “más difíciles”.
En declaraciones a los periodistas tras la comparecencia, el ministro subrayó que la situación es “excepcional y temporal, y que como todas las puntas va a remitir”.
En este sentido, reiteró que en los dos últimos días ya ha bajado “bastante” el precio, alrededor de un 15% o 16 euros, y que “este tipo de tendencia va a continuar hasta que se normalice”.
Ahora, agregó, lo que toca es ver el funcionamiento de las medidas adoptadas a corto plazo, como las del mercado del gas, y analizar iniciativas a medio y largo plazo que “eviten que este tipo de episodios ocurran con la regularidad que están ocurriendo”.
“No podemos pensar que esto se resuelve en dos días”, porque “las puntas tienen su momento”, dijo el ministro, quien agregó que determinados problemas que han llevado a esta situación están remitiendo.
CANON HIDRÁULICO
Por otra parte, preguntado por la posibilidad de revisar el canon hidráulico y las tasas a los residuos nucleares, Nadal señaló que “la propuesta del Gobierno es mantener la situación tal y como está”.
En este sentido, apuntó que por ejemplo el canon del agua “está funcionando con normalidad y recaudando unos 500 millones al año”.
En todo caso, recordó que “existen instrumentos de política económica” para cambiarlo y “cualquier gestor que tenga capacidad para tomar una decisión tiene el instrumento creado” para hacerlo.
“La propuesta del Gobierno es mantener la situación tal y como está, pero aquí hay grupos parlamentarios que no pueden decir que no hay” instrumentos para modificarlo, añadió.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2017
BPP/caa