La Filmoteca hace una “revisión exhaustiva” de sus contratos

MADRID
SERVIMEDIA

La Filmoteca Española está realizando una “revisión exhaustiva” de todos los convenios y acuerdos que tiene suscritos, con el fin de garantizar que recibe una contraprestación en todos los casos.

Así lo refleja el Gobierno en respuesta parlamentaria a una pregunta de los diputados de Ciudadanos Marta Rivera de la Cruz y Toni Cantó.

El Ejecutivo informa de que “desde hace seis meses, se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de todos los convenios, contratos o acuerdos bilaterales, de forma que toda actuación que se realice con material de la filmoteca, o todo depósito o utilización del espacio público, tenga algún tipo de contraprestación que beneficie a la institución”.

Según el Gobierno, se están desarrollando “todas las actuaciones posibles desde el punto de vista de los recursos humanos, de la reorganización del trabajo y de la cultura de la propia filmoteca, así como revisando procesos y procedimientos”.

“Se trata de que la Filmoteca Española funcione eficazmente y cumpla como institución pública los fines que tiene asignados”, añade la contestación a Ciudadanos, a la que ha tenido acceso Servimedia.

El Gobierno asegura que en el último año se han llevado a cabo numerosas actuaciones en materia de recursos humanos con el objeto de mejorar y profesionalizar el funcionamiento de la filmoteca.

Menciona entre ellas la creación de la figura de subdirector general, inexistente hasta el momento, y la convocatoria del puesto de programador del cine Doré “en concurrencia competitiva, para garantizar la cobertura del mismo en base a los principios de igualdad, mérito y capacidad”.

También se están cubriendo todos los puestos de trabajo que quedan vacantes por jubilación o bajas de otro tipo, se ha dotado de productividad a gran parte de las jefaturas de servicio que hasta el momento no contaban con este complemento y se está llevando a cabo un proceso de revisión y reordenación de tareas y funciones.

En total, en la Filmoteca Española prestan servicio un total de 65 personas, de las que 20 están adscritas al Centro de Conservación y Restauración. El servicio de Catalogación y Documentación cuenta con ocho personas y se ha contratado también una empresa de servicios para funciones propias de catalogación.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2017
JRN/gja/caa/gfm