Paro. Trabajo afirma que tomará medidas para evitar nuevas filtraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha decidido tomar medidas para evitar que se repita la filtración de los datos del paro del mes de abril que se produjo el pasado fin de semana.
En rueda de prensa, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, afirmó que el ministro ha determinado el "refuerzo de la confidencialidad" de los datos de paro y el incremento de las restricciones en el acceso a estas cifras antes de que se hagan públicas.
En este sentido, añadió que el Ejecutivo pretende "restringir drásticamente el uso y la circulación de estos datos".
Rojo aseguró estar "profundamente contrariada" por esta filtración y reiteró el "compromiso" del Gobierno con garantizar que los datos sean conocidos según el calendario establecido a principios de año.
La secretaria general recordó que desde el año 2004 se estableció un calendario anual para la presentación de los datos de paro registrado en los servicios públicos de empleo y de la afiliación a la Seguridad Social, que habitualmente se conocen el segundo día laborable del mes.
En una línea similar se manifestó el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien defendió la intención del Ejecutivo de que los datos se conozcan el día estipulado por el Gobierno en el calendario, "con independencia de que sean buenos o malos".
En este sentido, Granado agregó que "intentaremos que siga siendo así", ya que asegura que "no es nada agradable" situaciones como la provocada por la filtración del pasado fin de semana. "No sé a quién le beneficia", dijo el secretario de Estado, quien añadió que "desde luego a nosotros no".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
MFM/gja