Podemos ve “infame” el acuerdo sobre las cláusulas suelo, porque busca “mecanismos de protección” a las entidades financieras

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, denunció este viernes que el real decreto sobre cláusulas suelo es “infame”, porque busca “mecanismos de protección a las entidades financieras”, al dejar que sean “quienes propongan la cuantía en ese procedimiento”.

“Lo normal es que la persona a la que hayan metido la mano en el bolsillo diga cuánto dinero le falta en el bolsillo”, afirmó Mayoral en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados después de que hoy se aprobase en el Consejo de Ministros el Real Decreto Ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo indebidas.

Según este real decreto, las entidades financieras podrán pactar con el cliente cambios en las hipotecas afectadas por las cláusulas suelo y evitar así tener que devolver en efectivo las cantidades indebidamente cobradas.

“No deberían ser las entidades financieras quienes pusieran cuál es la cuantía debida”, expresó Mayoral, para agregar que “nuevamente” el Gobierno busca mecanismos de “protección” a estas entidades para cercenar así “vías procesales para los propios consumidores”.

A su juicio, PP y PSOE están privilegiando a las entidades financieras, de forma que el acuerdo rubricado es “insostenible”. “Desgraciadamente no se soluciona el problema y se deja pendiente, algo habitual en los pactos entre el PP y el PSOE”, criticó.

“Vemos un acuerdo infame en el que de lo que se trata es de proteger los intereses de las financieras y reducir los efectos de una sentencia que es contundente”, apuntó, antes de señalar que las entidades financieras “también tienen que cumplir la legalidad, como todo hijo de vecino”.

Por último, Mayoral remarcó que “no se puede seguir escondiendo debajo de la alfombra la basura de las entidades financieras” y destacó que “es la hora de que se haga Justicia para que esto nunca más se repita”.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2017
MFN/caa