Avance

La banca podrá pactar con el cliente cambios en la hipoteca y no tendrá que devolver dinero en efectivo

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades financieras podrán pactar con el cliente cambios en las hipotecas afectadas por las cláusulas suelo y evitar así tener que devolver en efectivo las cantidades indebidamente cobradas.

Así consta en el Real Decreto Ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo indebidas, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, explicó que hay cerca de un millón y medio de personas afectadas por estas cláusulas suelo.

En virtud de este mecanismo, el consumidor y la entidad podrán acordar medidas compensatorias distintas de la devolución en efectivo, como, por ejemplo, la novación de las condiciones de la hipoteca.

Según Guindos, una opción sería "una reducción de las cuotas hipotecarias futuras" que compensen lo cobrado de más.

En este caso, la aceptación por parte del cliente será manuscrita, tras haber sido debidamente informado del valor económico de la medida alternativa.

Este mecanismo establece un cauce extrajudicial para resolver de forma "sencilla, rápida y gratuita" las reclamaciones de los consumidores derivadas de las últimas sentencias judiciales.

El procedimiento será obligatorio para la entidad financiera cuando lo solicite el cliente y esta tendrá tres meses para llegar a un acuerdo y resolver las reclamaciones.

No obstante, la vía judicial siempre está abierta, si bien el Ejecutivo quiere tratar de evitar el "colapso" de los tribunales y permitir que todo el proceso se lleve a cabo con las debidas garantías para el consumidor.

En cuanto al tratamiento fiscal de las cantidades percibidas, se reforma la ley del IRPF para que, en el caso de devolución de cantidades indebidamente cobradas por cláusulas suelo, se garantice la neutralidad fiscal para el consumidor.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2017
GFM/caa