Catalá está “convencido” de que los bancos apostarán por acuerdos con los afectados por las cláusulas suelo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, está “convencido” de que los bancos apostarán por acuerdos extrajudiciales con los afectados por las cláusulas suelo, algo que pretende facilitar el decreto que el Consejo de Ministros tiene pensado aprobar este viernes.
Catalá se refirió a esta cuestión tras reunirse este jueves en la sede de su departamento con representantes de asociaciones profesionales de mediadores y arbitraje, así como con colectivos de operadores jurídicos.
Preguntado por el decreto sobre las cláusulas suelo que tiene previsto aprobar este viernes el Gobierno, el titular de Justicia dijo estar “convencido” de que, una vez que se apruebe el mecanismo de solución extrajudicial, la actuación de los bancos estará orientada “a alcanzar acuerdos con los clientes”.
“REPUTACIÓN” SOCIAL
El ministro argumentó que si llegan a acuerdos las entidades financieras se ahorrarán las costas en caso de un revés judicial y harán efectiva la máxima de convertir la confianza de sus clientes y la “reputación” social en un “valor fundamental”.
Además, Catalá argumentó que es un “interés compartido” de los bancos y los clientes que el asunto de las cláusulas suelo “se pueda resolver en una vía de acuerdo previo, en una solución extrajudicial, de manera muy rápida”.
Asimismo, el ministro incidió en aspectos del decreto ley que aprobará este viernes el Consejo de Ministros, como que los bancos estarán obligados a someterse a este sistema de negociación extrajudicial, aunque será voluntario para los clientes. Éstos podrán aceptar o no lo que les ofrecezcan las entidades, que asumirán las costas si los jueces conceden más al hipotecado de lo que se le ofrecía.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2017
NBC