Economía dice que la filtración de los datos de paro es diferente al "error" del INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que los datos de la EPA del primer trimestre difundidos por el Instituto Nacional de Estadísta (INE) cuatro días antes de lo previsto fue un "error" y no una filtración, como ha sucedido con los datos de paro de abril.
Campa, que participó en un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), defendió la profesionalidad del INE y criticó que se intente hacer creer que ha sido una filtración.
El responsable de Economía explicó que se ha abierto una investigación para conocer la razón por la cual los datos de la EPA estuvieron disponibles en la web del INE durante una hora y media.
"Una de las ventajas de nuestras instituciones es la calidad y empezar a generar dudas es una irresponsabilidad máxima", denunció Campa.
Preguntado sobre si la filtración del pasado sábado, en este caso, de los datos de paro registrados en abril fue buscada por el Gobierno para contrarrestrar el mensaje negativo de la EPA, Campa se limitó a decir que estos datos dependen del Ministerio de Trabajo e Inmigración y es un caso "distinto" al INE.
"Los datos del paro dependen de un ministerio y eso es distinto", dijo Campa, al tiempo que añadió que es "la decisión de un órgano" y que habría que calificarlo de "oportuno o inoportuno".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2010
GFM