La inversión publicitaria creció el 0,6% en el primer trimestre, la primera subida tras dos años de caída

- Según Infoadex

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión publicitaria en los medios convencionales españoles experimentó un crecimiento del 0,6% en el primer trimestre de este año, situándose en un volumen de 1.198,0 millones de euros, frente a los 1.190,9 millones que se registraron en el mismo periodo del pasado ejercicio, según datos de Infoadex.

Se rompe así la tendencia de caída registrada en los dos últimos años y la recuperación del sector que vienen pronosticando los expertos y otros estudios precedentes.

La televisión, que es el primer medio por volumen de inversión, creció el 1,9%, alcanzando una cifra de 584,7 millones de euros en los tres primeros meses del año.

Las televisiones privadas nacionales y las autonómicas, con un crecimiento de 0,4%, absorben el hueco dejado por TVE desde el 1 de enero. Telecinco se mantiene como líder en volumen de facturación en los tres primeros meses de 2010, con 194,0 millones, lo que supone un crecimiento del 31,5%. Le siguen Antena 3 (20,3% más), Cuatro (19,9%) y laSexta (40,0%). Por su parte, las televisiones autonómicas mejoraron su facturación un 26,5%.

Las otras TDT generalistas han evolucionado con un fuerte crecimiento del 216,3%, llegando a alcanzar un volumen de ingresos por anuncios de 8,5 millones sobre el millón y medio que tenían en el primer trimestre del año anterior.

También han mostrado un comportamiento positivo los canales de pago, que presentan un crecimiento del 28,8% y una cifra absoluta de 13,3 millones.

DISPARIDAD

En cuanto a los diarios, el segundo medio por su cuantía absoluta de inversión publicitaria, registraron una caída del -2,9%, situándose en 244,6 millones de euros, y la radio, en tercer lugar con 116,1 millones, decrece el 1,2%.

El medio Revistas obtiene un volumen de negocio publicitario de 89,2 millones de euros y muestra con ellos una disminución del -7,8%. Viene a continuación por volumen de inversión el medio Exterior, cuya cifra en los tres primeros meses del año es de 83,5 millones, lo que representa un decrecimiento del -1,8% respecto al mismo período del año anterior.

Después de TV es Internet, por orden de volumen, el siguiente medio que presenta un crecimiento en el período, aumentando un 17,9% y llegando a 60,0 millones en los tres primeros meses del año.

El medio que sigue por el volumen de su cifra es Dominicales, que también crece, y con una inversión un 11,1% mayor que la del mismo período del año anterior, se sitúa en una cifra de 14,6 millones de euros.

Por último, el medio Cine, el menor en cuanto a su volumen dentro de los medios convencionales, ha experimentado un fuerte crecimiento del 147,1%, que se interpreta por el pequeño volumen de su cifra, que es la menor dentro del conjunto de los medios convencionales, llegando a obtener una inversión publicitaria de 5,3 millones de euros en el período considerado.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2010
JRN/caa