La CNMC propone al Gobierno que adquiera vehículos kilómetro cero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que el Gobierno debería permitir que los participantes en la compra centralizada de vehículos industriales y comerciales para el Estado ofrecieran vehículos kilómetro cero.
Así lo sugiere la CNMC en su análisis sobre los pliegos del acuerdo marco para el suministro de vehículos industriales comerciales: vehículos de transporte de carga tipo furgón, de transporte de carga tipo chasis cabina o cabina doble y de vehículos de transporte mixto.
Este acuerdo marco es un mecanismo de racionalización técnica de la contratación, que preestablece una serie de condiciones comunes a todos los contratos.
Competencia recomienda optar por sistemas dinámicos de contratación frente a los acuerdos marco, ya que considera que los acuerdos marco implican el cierre del mercado durante su vigencia, por ejemplo, a empresas creadas con posterioridad a la entrada en funcionamiento del acuerdo.
A este respecto, advierte de que se produce una reducción de la competencia y el cierre a empresas de nueva creación (start-ups) que podría evitarse con sistemas dinámicos de contratación, siempre que a las administraciones responsables de dichas contrataciones se les dotase de los instrumentos necesarios.
Además, en cuanto a los pliegos, señala que deben ser neutrales sin recoger preferencias por los fabricantes en detrimento de los comercializadores.
Finalmente, la CNMC pide que se analice la posibilidad de admitir la presentación de ofertas electrónicas para agilizar, simplificar y reducir costes, opción que además supondría un incentivo para que participaran nuevas empresas, tanto de nueva creación como aquellas que no han participado antes en la contratación pública, y empresas geográficamente menos próximas pero perfectamente capacitadas.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2017
JBM/caa