Cruz Roja atiende a más de 11.000 personas sin hogar al año en sus Unidades de Emergencia Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española alertó este miércoles de que la bajada de las temperaturas ha agravado la situación en la que viven las personas sin hogar y detalló que anualmente atiende a más de 11.000 personas de este colectivo a través de sus Unidades de Emergencia Social.
La organización cuenta con Unidades de Emergencia Social (UES) en un total de 34 provincias españolas para ofrecer a las personas sin hogar un servicio de proximidad que garantice una respuesta rápida 'in situ' frente a situaciones de emergencia social, actuando como puente entre la calle y la red de atención.
Café, comida, abrigo, materiales de aseo e higiene, atención sanitaria y escucha son las aportaciones de los integrantes de estas unidades en sus labores de apoyo a las personas que viven en la calle.
Cruz Roja ha constatado “un aumento de la exclusión residencial entre las personas que atiende, tres veces superior al que sufre la población general, y las UES son una parte de la respuesta a este fenómeno”.
Belén, voluntaria de una de las Unidades de Emergencia Social, hizo hincapié en que “nuestro objetivo, además de ofrecer ayuda básica como el café con leche, mantas o bocadillos, es, sobre todo, ofrecerles todo el apoyo posible para tratar de salir de esa situación”.
Pero, además de las UES, mayoritariamente financiadas a través de fondos procedentes de la recaudación del 0,7% del IRPF destinada a otros fines de interés social, Cruz Roja cuenta con otro tipo de intervenciones dedicadas a las personas sin hogar en diferentes provincias, como Granada, Castellón, Alicante, León o Málaga, entre otras.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2017
CJC/caa