Las horas de trabajo perdidas por huelga aumentaron un 21,33% en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España alcanzaron las 11.409.992 horas en 2016, lo que supone un incremento del 21,33% en el conjunto del año, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
La patronal comunicó este martes los datos referidos a conflictividad laboral que reflejan que el número de huelgas registradas en 2016 se situó en 823 (-11,79%) en las que participaron 804.899 trabajadores (+214,7%).
La patronal precisó que debe tenerse en cuenta la incidencia de la huelga en enseñanza en los meses de febrero, marzo y abril de 2015 y en marzo, abril, octubre y noviembre de 2016, así como en el Metro de Madrid y Barcelona, en mayo y junio de 2016, en Renfe en junio y julio de 2016, y en otros ámbitos del transporte y las telecomunicaciones, en diciembre de 2016.
En lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, el año pasado se produjeron 612 huelgas (-16,16%) en las que se implicaron 65.884 trabajadores (+34,78%)y se perdieron un total de 2.886.300 horas de trabajo (-17,17%).
En concreto, en 2016 se produjeron 171 huelgas en empresas o servicios de carácter público, que fueron seguidas por 734.556 trabajadores y en las que se dejaron de trabajar 8.261.820 horas.
Con respecto a 2015, este número de huelgas se incrementó un 8,23%, los trabajadores que participaron en las mismas aumentaron un 273,33% y las horas de trabajo perdidas subieron un 56,95%.
Solo en el mes de diciembre, se iniciaron 56 huelgas (+40%), secundadas por 4.159 trabajadores (+251,86%) y en las que se perdieron 723.558 horas de trabajo (+511,66%), incluyendo las perdidas en huelgas que comenzaron en meses anteriores y que han continuado en diciembre.
Además, permanecieron en huelga en diciembre otros 43.408 trabajadores que participaron en huelgas iniciadas en meses anteriores que han estado abiertas ese mes durante mayor o menor tiempo.
La patronal explicó que el incremento en los datos de diciembre está marcado "sobre todo por la incidencia de las huelgas en el sector de transportes y comunicaciones".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2017
MMR/gja