La CEOE estima que la economía española cerró 2016 con un crecimiento del 3,2% y un avance del empleo del 3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que la economía española cerró el conjunto de 2016 con un incremento del 3,2% del PIB por segundo año consecutivo y un avance del empleo del 3%.
El informe sobre el 'Panorama Económico' elaborado por la patronal y publicado hoy destaca el "balance positivo" de la economía española este pasado año en términos de crecimiento y empleo.
Así, indica que los afiliados a la Seguridad Social aumentaron en 540.700 personas en diciembre de 2016 frente al mismo mes de 2015.
En cuanto a la corrección de los desequilibrios macroeconómicos, la información de la balanza de pagos hasta septiembre apunta a un nuevo superávit en 2016.
Respecto al déficit público, la información presupuestaria hasta septiembre para el conjunto de las administraciones públicas, con un déficit del -2,6% del PIB, apunta a la "elevada" probabilidad de alcanzar el objetivo en 2016 (-4,6% del PIB), tras años de incumplimiento.
En su análisis, la CEOE destaca el fuerte repunte de la inflación en diciembre, hasta una tasa del 1,5%, pero con todo, la inflación media en 2016 se situará en el -0,2%.
También señala que es previsible que se amplíe el saldo positivo exterior en 2016, superando el 2% del PIB.
PREVISIONES PARA 2017
Para este año, indica que el ciclo de recuperación de la economía española va a continuar, pero a un ritmo más moderado (2,3%) debido al agotamiento e incluso la reversión de aquellos factores que han impulsado la actividad. La subida del precio del petróleo va a influir negativamente en los costes.
Asimismo, subraya que la modificación del Impuesto de Sociedades de diciembre podrá afectar a la inversión empresarial, a la creación de empleo y a la competitividad.
Al mismo tiempo, indica que el crecimiento de la renta disponible de las familias se moderará por la menor creación del empleo y la mayor inflación, todo ello en un entorno exterior con grandes incertidumbres.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2017
MMR/caa