La presión publicitaria en TV cayó un 6,8% en diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presión publicitaria en televisión, con un total de 255.770 GRP’s (Gross Rating Points), unidad de medida que se utiliza para conocer el impacto producidos por una campaña, experimentó una caída del 6,8% respecto a diciembre de 2015, mes en el que se alcanzó la cifra de 274.339 GRP’s. Se trata del mayor descenso registrado en los 12 meses de 2016, un año que en conjunto arroja, sin embargo, un balance positivo, según informó este martes la agencia Ymedia.
El total de 2016 presenta un dato acumulado de 2.705.750 GRP’s frente a los 2.620.127, lo que supone un aumento del 3,3%. “2016 ha sido un año raro. El aumento del consumo, que se ha traducido en buenos datos de ventas por ejemplo en el sector del automóvil, en el aumento del consumo en 'retail' y en una buena campaña de Navidad con más ventas y movimiento que en años anteriores, acaba sin embargo con un descenso de la presión publicitaria en TV de casi 7 puntos respecto a diciembre el año pasado. Es posible que en parte se deba a un efecto calendario al caer Navidad y Año Nuevo en domingo, pero esto por sí solo no puede explicar un descenso tan pronunciado", explicó Jaime López-Francos de Ymeda.
El consumo de TV también baja, aunque de forma más moderada, un minuto menos entre semana y 16 minutos menos el fin de semana para el 'target' general de individuos de más de cuatro años respecto al mes de noviembre.
Comparándolo con el mismo mes del año anterior son 3 minutos menos entre semana y 10 minutos menos el fin de semana. 'Adultos' y 'Amas de Casa' bajan en ambos casos 5 minutos el consumo entre semana respecto del mes anterior, y considerablemente más en el fin de semana, algo normal según este análisis teniendo en cuenta que este año las fiestas navideñas han caído en sábado y domingo en ambos fines de semana.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2017
MAN/gja