La mitad de la retribución variable de los directivos del Santander será en acciones

MADRID
SERVIMEDIA

El 50% de la retribución variable total de los consejeros ejecutivos y altos cargos del Grupo Santander se diferirá en acciones de la entidad del banco por tres años, según aprobó hoy el Consejo de Administración.

Según comunicó hoy la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para ello se establece que una parte del bono de 2010, se difiera en acciones por 3 años y su entrega queda además sujeta a que se cumplan determinadas condiciones.

La retribución variable diferida comprenderá asimismo las acciones que la Junta ordinaria de 2010, que se celebra el 11 de junio, asigne a cada consejero ejecutivo en aplicación del plan de acciones vinculado a objetivos de rentabilidad del Grupo para sus accionistas, y su entrega se diferirá también por 3 años.

Así lo acordó este viernes el Consejo de Administración de de Banco Santander, que someterá la política retributiva de los consejeros de la entidad a votación consultiva de sus accionistas.

Según explica la entidad, este informe, que hasta ahora se ponía a disposición de los accionistas con ocasión de la convocatoria de la Junta a efectos informativos, se votará este año como punto separado del orden del día y con carácter consultivo.

En él se detallan las remuneraciones de los consejeros en 2009, individualizadas y desglosadas por conceptos, así como, respecto de los consejeros ejecutivos, la retribución fija y los criterios para determinar la retribución variable en 2010.

Para la entidad, se trata de una medida "pionera" en España, en línea con las mejores prácticas internacionales. Además, el banco ha aprobado otras iniciativas en materia de remuneraciones para 2010, orientadas a evitar que las retribuciones variables de sus consejeros ejecutivos y otros altos directivos del Grupo puedan fomentar una toma inadecuada de riesgos.

Así, se producirá la desvinculación total de la retribución de las áreas de riesgos, cumplimiento, auditoría interna, intervención general y control de gestión de los resultados de las unidades de negocio a las que controlen o presten servicio.

"Para Banco Santander, la transparencia en materia de retribuciones es un principio fundamental en su gobierno corporativo", sostiene la entidad.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2010
GFM