Los sindicatos de RTVE cifran el seguimiento de la huelga en más de la mitad de la plantilla y la dirección lo rebaja al 26%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de RTVE han evaluado el seguimiento de la huelga convocada este viernes en la corporación en una horquilla de entre el 45 y el 65% de los trabajadores, mientras la dirección lo rebaja al 26%, según informaron a Servimedia portavoces de ambas partes.
A la habitual guerra de cifras que suelen protagonizar en estos casos dirección y sindicatos, se suma la vivida hoy entre los propios representantes de los trabajadores.
CCOO y UGT, mayoritarios en RTVE y contrarios a la huelga tras el preacuerdo sobre aumento de la producción propia que han suscrito con la dirección, cuantificaron el eco de la protesta en un 45-50%.
En cambio, los sindicatos APLI, Alternativa, CGT y USO lo elevaron hasta el 65%. En una nota, estos cuatro sindicatos valoraron "positivamente" la respuesta de la plantilla, "a pesar de la situación de confusión que ha generado entre los trabajadores la firma del preacuerdo entre CCOO, UGT y la dirección de RTVE".
"Manifestamos a la dirección de la Corporación RTVE nuestra voluntad de diálogo y esperamos que se nos emplace a un nuevo proceso de negociación. Prueba del seguimiento mayoritario de la huelga es que la dirección ha tenido que modificar la programación de TVE alterando la parrilla prevista".
NUEVA REUNIÓN
Al margen de la disparidad de cifras entre las organizaciones presentes en el Comité de Huelga, el presidente del Comité General Intercentros (CGI), Teo Altieri, dijo a Servimedia que el seguimiento en Radio Nacional fue inferior al de TVE y que no se habían registrado incidentes de relevancia en ningún centro territorial. Los piquetes de mayor calado tuvieron lugar en la sede de Prado del Rey, donde se concentró cerca de un centenar de profesionales. TVE programó los mismos servicios mínimos que en la huelga del pasado 3 de marzo, y combinó programación "enlatada" con telediarios en directo.
Tras este segundo paro de 24 horas contra la externalización en RTVE, la dirección tiene previsto citar a los sindicatos a un nuevo encuentro para el próximo martes.
Entretanto, el Consejo de Administración de RTVE aprobó el pasado miércoles un acuerdo en el que señala que la base de negociación con los sindicatos ha de seguir siendo el eje vertebrador del acuerdo alcanzado con CCOO y UGT, aunque se podrán introducir "matizaciones" a los tres anexos que son motivo de conflicto ahora con los sindicatos minoritarios, informaron fuentes del Consejo.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2010
JRN/lmb