Madrid. La capital reduce en un 44% las víctimas mortales de tráfico respecto a 2004

- El Ayuntamiento renovó su adhesión a la Carta Europea de la Seguridad Vial, a la que se incorporó en 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Madrid rebajó en 2009 en un 44% el número de fallecidos en accidentes de tráfico en comparación con 2004, el año anterior a la firma por parte del Ayuntamiento de la capital de la Carta Europea de la Seguridad Vial, cuyo objetivo es que en 2010 el número de víctimas mortales se haya reducido un 50% respecto al año 2000.

El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, Pedro Calvo, asistió este viernes a la renovación de la adhesión de la capital a la Carta Europea de la Seguridad Vial, donde enumeró las acciones llevadas a cabo por el Consistorio en los últimos años para reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial.

En este sentido, dijo que se ha puesto en marcha un Plan de Seguridad Vial y otro específico para los usuarios de motos y ciclomotores, y que se ha implantado la educación vial en el 100% de los colegios madrileños. Indicó que también se creó el nuevo cuerpo de Agentes de Movilidad para regular y vigilar la disciplina vial y que se han adoptado más medidas de protección al peatón y de impulso del uso de la bicicleta.

Calvo recordó que cuando el Ayuntamiento se planteó la firma de la Carta Europea, en 2004, la cifra de víctimas mortales en accidentes de circulación fue de 77. "Eran muchos menos de los del año 2000 (104 fallecidos), pero aún así era una cifra inaceptable para nuestra ciudad. El año pasado terminamos con 43 fallecidos, un 44% menos, 37 vidas salvadas que son nuestra aportación a la consecución del compromiso europeo de salvar 25.000 vidas", subrayó.

Según Calvo, esta cifra está por debajo del objetivo máximo marcado por la Carta Europea para 2010 que, en el caso de Madrid, era de 52 fallecidos máximo, número que ya se rebajó también en los años 2006 y 2008. "La firma del compromiso en 2005 fue un hito importante para la ciudad en sus políticas de movilidad sostenible y seguridad vial", señaló el delegado.

Además de los esfuerzos en materia de educación vial en los colegios y de la creación del cuerpo de Agentes de Movilidad, Calvo explicó que otro de los compromisos municipales fue realizar más de 30.000 pruebas de alcoholemia al año, objetivo que en 2009 se ha multiplicado por cuatro, al efectuarse 120.000 pruebas.

"La renovación del compromiso de Madrid con la Carta Europea de la Seguridad Vial pone de manifiesto nuestra intención de seguir trabajando en esta línea. Para ello seguiremos colaborando con otras instancias de la administración, tanto europea, como nacional, así como con todos los colectivos de la sociedad civil implicados en esta labor", aseguró.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2010
NLV/gja