País Vasco. Ezker Batua exige el traspaso urgente de las políticas activas de empleo

BILBAO
SERVIMEDIA

La portavoz de Ezker Batua-Berdeak en el Ayuntamiento de Bilbao, Julia Madrazo, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" un acuerdo inmediato, "sin más dilaciones ni esperas", entre los gobiernos del Estado y de Euskadi que haga viable el traspaso de los medios, las funciones y la dotación económica en materia de políticas activas de empleo, ya que "no se puede ni se debe hacer política con las cosas de comer".

Durante su participación en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Madrazo dijo que "debemos garantizar el apoyo y la solidaridad a través de actuaciones y políticas de progreso a todos aquellos ciudadanos que, fruto de la crisis económica actual, se han quedado sin empleo, viven con el temor de perder el que tienen o bien buscan trabajo y no lo encuentran".

La edil señaló que el número de personas sin trabajo registradas en Bilbao en el mes de marzo alcanza la cifra de 24.290, lo que supone 326 más que en febrero.

Madrazo cree que estos son datos preocupantes y que "deben llamar a la reflexión". También le preocupa que personas con estudios profesionales y universitarios y con amplia experiencia en el mundo laboral llamen por primera vez a la puerta de un servicio como el área de empleo de Lan Ekintza-Bilbao, por lo que le "sorprende mucho" que esté pendiente aún de transferir la competencia de las políticas de empleo.

MOVER FICHA

Para Julia Madrazo, "sólo así podremos dotarnos de un instrumento clave en el ámbito de la inserción laboral". "PSOE y PNV tienen que mover ficha en este sentido y deben hacerlo ya, porque jugar con un asunto tan sensible como éste tiene repercusiones directas y muy negativas sobre un colectivo especialmente vulnerable y cada vez más indefenso ante un futuro que no se presenta en absoluto esperanzador", añadió.

Preguntada sobre las causas de las continuas "irregularidades" que se destapan en las áreas de urbanismo de los ayuntamientos, Madrazo respondió que "hay que tener claro que cuando nos presentamos a unas elecciones nos presentamos con clara vocación de servicio público", y "no es una profesión, sino una manera de transformar la realidad. Sólo desde la vocación del servicio público te puedes plantear la gestión, tanto la oposición como el gobierno".

La edil del Ayuntamiento de Bilbao pidió "más controles y ser más rigurosos a la hora de plantear las listas". Sin embargo, cree que "con la Ley del Suelo en la mano, tenemos un control legal en Euskadi que hace que los ayuntamientos y funcionarios que están al frente se sientan constreñidos por una norma".

Madrazo opinó que "el suelo no es un elemento especulativo, sino un recurso natural que nos ha dado la madre naturaleza y que los hombres y mujeres vamos ganando poco a poco, pero tiene que ser siempre en clave de convivencia". En esta línea, pidió que haya siempre "mucha transparencia y bolsillos de cristal" en la gestión.

Sobre la anulación del concurso de telefonía por parte de la mesa de contratación del Consistorio, Madrazo consideró que "es una decisión acertada y estoy convencida de que el Ayuntamiento dará las explicaciones oportunas".

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2010
r/caa