El coste neto del servicio universal de telecomunicaciones fue de 18,8 millones de euros en 2014

- Continúa con la tendencia descendente de los últimos años

MADRID
SERVIMEDIA

El coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones en el año 2014 costó 18,8 millones de euros, un 3,9% menos que el año anterior según la estimación publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Telefónica y TTP (Telefónica Telecomunicaciones Públicas), empresa del Grupo Telefónica, fueron las compañías designadas para prestar el servicio universal en España en el ejercicio 2014.

El coste de prestar el servicio universal en zonas no rentables en 2014 fue de 15,4 millones de euros, mientras que el coste asociado a los usuarios con tarifas especiales y a los usuarios con discapacidad ascendió a 7,8 millones y 16.032 euros respectivamente.

Por su parte, el coste neto por el servicio de cabinas telefónicas durante el año 2014 alcanzó los 1,3 millones de euros.

En cuanto a los beneficios no monetarios que les supone a las empresas ofrecer los distintos componentes del servicio universal telefónico a los ciudadanos, la CNMC ha estimado que en 2014 ascendieron a 5,9 millones de euros.

Telefónica y TTP obtuvieron “beneficios intangibles” por prestar el servicio universal relacionados con su imagen de marca, la ubicuidad, el ciclo de vida de los clientes y la publicidad y exposición de logo en las cabinas.

La CNMC señaló que el servicio universal de telecomunicaciones “garantiza que todos los usuarios puedan tener acceso a la red telefónica pública fija desde cualquier ubicación geográfica y a un precio asequible, entre otros elementos”.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2016
DSB/man