EL 66% DE LOS TRABAJADORES HA MEJORADO SU PODER ADQUIITIVO EN 1998, CON UNA GANANCIA MEDIA DE 6,5 DECIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los trabajadores cubiertos por la negociación colectiva (el 66%) ha mejorado su poder adquisitivo en 1998, con un aumento medio del poder de compra de los salarios de seis décimas y media, algo inferior al del año anterior, que fue de ocho décimas, según un informe del Gabinete Técnico de CCOO.
Este sindicato destaca que en 1998 el abanico de subidas salariales está más abierto que el año pasado. CCOOinforma de que los salarios han crecido este año una media del 2,65%, lo que supone una moderación con relación a 1997, cuando los salarios mejoraron una media del 2,83%.
Según los datos de CCOO, de los casi seis millones de trabajadores que ya tenían firmados sus convenios a finales de septiembre, cerca del 66% pactaron subidas salariales por encima de la previsión inicial de inflación del Gobierno para el conjunto del año 1998 (2,1%).
En concreto, un 32,9% de los trabajadores firmaron aumentos el 2,1% al 2,5%; el 20,2%, del 2,5% al 3%; el 4,1%, del 3% al 3,5%; el 6%, del 3,5% al 4%, y el 2,7% de los empleados acordaron incrementos por encima del 4%.
Además, un 0,1% de los trabajadores firmaron incrementos salariales inferiores al 1%; un 1,1% acordaron subidas del 1% al 1,5%; un 11,2%, del 1,5% al 2%, y un 21,7% tuvieron aumentos iguales al 2,1%.
En relación con los empleados públicos, CCOO aclara que sólo una pequeña parte de los cerca de dos millones que hay en España están cubiertos or la negociación colectiva. Sus salarios crecieron en 1998 un 2,1%.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1998
NLV