EL 66,5 POR CIENTO DE LOS TELESPECTADORES CONSULTAN HABITUALMENTE LA PROGRAMACION DE TELEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

El 66,5 por ciento de los telespectadores españoles se informa habitualmente sobre los programas que emiten las diferentes cadenas de televisión, según un estudio realizado por el instituto Eco-Consulting para RTVE.

El 34,8 por ciento de los encuestados siempre o casi siempre consula previamente acerca de los espacios televisivos, en la mayoría de los casos a través de los medios de comunicación o las promociones que realizan las propias cadenas. El 30,3 por cien lo hace ocasionalmente y el 33,9 por ciento afirma no informarse nunca sobre los horarios de las distintas ofertas televisivas.

El sondeo, publicado en el último número de la revista "Campaña", revela que más de la mitad de los encuestados que manifiestan el hábito de informarse, lo hace con más frecuencia desde que aumntó la oferta televisiva con la llegada de las emisoras privadas (el 59,5 por ciento). Frente a ello, el 35,5 por cien asegura no haber variado su comportamiento y el 2,4 por cien responde que se informa menos.

Los programas cinematográficos son los que mayor demanda de información generan entre el público (el 84,4 por ciento de los sondeados se interesa principalmente por las películas que emite cada cadena). A continuación figuran los espacios deportivos (el 34,8 por ciento se informa con antelación y los informativos (el 28,3).

En la línea media del "ranking de interés" se sitúan los documentales (22,8 por ciento) y los programas de debate (19 por ciento). Sobre los concursos y series, el 17,4 y el 15 por ciento de los entrevistados, respectivamente, se informa previamente.

El 11,7 por ciento recaba información acerca de los programas de espectáculos y variedades, el 11 por ciento se informa sobre los espacios de entrevistas y el 10,8 por 100 busca información previa sobre programas de carcter cultural.

Por último, sólo un 8,5 por 100 se informa con antelación sobre las telenovelas que actualmente emiten las cadenas de televisión españolas.

La investigación de Eco-Consulting se ha realizado sobre una muestra de mil individuos mayores de 15 años residentes en la península y Baleares.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1991
JRN