ACS redujo su beneficio un 77% en el primer trimestre, hasta los 297 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La constructora ACS redujo su beneficio neto un 77,3% entre enero y marzo de 2010, periodo en el que ganó 297 millones de euros, frente a los 1.306 millones que obtuvo en el primer trimestre de 2009.
La compañía comunicó a la CNMV que en el primer trimestre del año pasado su beneficio incorporó las plusvalías derivadas de la venta de su 35% en Unión Fenosa.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de ACS en estos tres meses fue de 381 millones (+2,4%) y sus ventas se situaron en los 4.002 millones de euros (+1,5%). En concreto, las ventas internacionales alcanzaron el 26,2% del total, lo que supone un incremento del 26,7%.
La cartera total de obras a finales del primer trimestre de 2010 ascendía a 29.840 millones de euros, un 4,5% más que hace doce meses gracias al crecimiento de un 26% de la cartera internacional.
Los fondos generados por las actividades operativas en el año crecieron un 78,5% hasta alcanzar los 96 millones de euros.
En cuanto a las inversiones ejecutadas, ascendieron a 436 millones de euros, en línea con lo previsto.
El endeudamiento neto total del Grupo ACS a 31 de marzo de 2010 ascendía a 10.033 millones de euros, es decir un 8,2% más que en diciembre de 2009, especialmente por la financiación de proyectos de concesiones.
CONSTRUCCIÓN
El área de Construcción obtuvo unas ventas de 1.521 millones de euros, un 4,2% menos que en 2009. Sin embargo, las ventas internacionales se incrementaron un 79,3% representando ya el 23,1% de la facturación total.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del área alcanzó los 113 millones de euros y el beneficio neto se situó en los 66 millones de euros.
La cartera de obra a finales del primer trimestre de 2010 se situaba en los 11.445 millones de euros, lo que equivale a 23 meses de producción, incrementándose un 3,4% respecto al año anterior. Destaca la evolución de la cartera internacional que ya representa un 41% de la cartera total.
MEDIO AMBIENTE
El área de Medio Ambiente obtuvo unas ventas de 674 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,5%. La compañía atribuye este comportamiento tanto al área de Servicios Medioambientales, que creció un 3,6%, como a la mejora del área de Mantenimiento Integral, cuyas ventas aumentaron un 11,2%.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Medio Ambiente alcanzó los 87 millones de euros. El beneficio neto aumentó el 6,5% hasta los 36 millones de euros.
La cartera actual de esta área se situó en 11.526 millones de euros, equivalentes a 52 meses de actividad, un 4,9% mayor que la registrada hace doce meses.
SERVICIOS INDUSTRIALES
El área de Servicios Industriales incrementó sus ventas un 4,3% hasta los 1.798 millones de euros. La actividad internacional representó el 33% de su facturación.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 16,6%, hasta los 190 millones de euros. El beneficio neto ascendió a 87 millones de euros, un 8,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Esta área finalizó el periodo con una cartera de trabajos por valor de 6.869 millones de euros, equivalente a un año de producción, lo que representa un 6% más que el año anterior y con el 41% procedente de contratos internacionales.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2010
CCB/lmb