Competencia amplía hasta 13 empresas la investigación en el sector del suministro de cables

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha ampliado el expediente sancionador abierto en el mercado de suministro de cables eléctricos de baja y media tensión por posibles prácticas restrictivas de la competencia a cuatro empresas más, con lo que son ya 13 las compañías investigadas, además de la Asociación Española de Fabricantes de Cables y Conductores Eléctricos (Facel).

En concreto, según informa la CNMC, ha ampliado la incoación del expediente a Nexans Iberia y Solidal Conductores Eléctricos, así como a sus matrices, Nexans y Companhia Industrial Quintas & Quintas SGPS respectivamente.

El 24 de febrero de 2016 la CNMC acordó incoar este expediente sancionador por posibles prácticas anticompetitivas consistentes en la fijación de precios y condiciones comerciales y el reparto del mercado de la distribución y venta de cables de baja y media tensión.

En un principio, competencia investigó a las empresas Miguélez, Negocios Industriales y Comerciales (Nicsa), Prysmian, Top Cable, Cabelte Incasa Industria Navarra de Cables, Cables RCT, Productos Eléctricos Industriales, Comaple y su matriz Oteinver.

Las conductas investigadas consisten en la fijación de precios y condiciones comerciales y el reparto del mercado de la distribución y venta de cables de baja y media tensión.

La ampliación de la incoación no prejuzga el resultado final de la investigación, manteniéndose vigente el periodo máximo de 18 meses desde la fecha de la apertura inicial para la instrucción y resolución de este expediente por la CNMC.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2016
JBM/gja