CEOE asegura que conoce las propuestas de los sindicatos por la prensa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, aseguró este martes que los sindicatos presentan unos números que ni siquiera les han hecho llegar a los empresarios, ya que, según afirmó, “nos enteramos de las propuestas planteadas en materia de negociación colectiva por la prensa”.

Así lo indicó en rueda de prensa posterior a su reunión con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, junto con el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente.

Ante la acusación que hicieron previamente los sindicatos de falta de diálogo, Rosell aclaró que no quieren simplificar los temas. “No vamos a hablar ni de puntos ni de décimas, queremos hablar del problema en su conjunto”, dijo.

En este sentido, informó de que han puesto sobre la mesa de los sindicatos 17 propuestas y temas para tratar y que “en el momento en que nos digan, se los presentamos, pero aún estamos esperando”.

“Ellos nos han puesto simplemente unos números, que ni nos los han enviado; nos hemos enterado por la prensa”, lamentó Rosell. “Tenemos que empezar a decir las cosas y abordar los temas con seriedad, no dando titulares en la prensa”.

Asimismo, recalcó que “si tenemos que hablar de contratos, de convenios o de cualquier otro tema como los que hemos puesto encima de la mesa, lo haremos, pero no hay que reducirse a hablar de temas sobre si es una décima más o menos”.

Además, Rosell subrayó que “no estamos entorpeciendo ninguna negociación y si hay algún convenio que está entorpecido por nuestra negociación, que nos digan cuál es e intentaremos solucionarlo”.

Ante esta situación, el responsable de la CEOE apuntó que hay temas en la negociación en los que fácilmente se pueden poner de acuerdo. “Dejemos los temas en los que tenemos dificultades y abordemos los que sean fáciles de abordar y se los presentemos al Gobierno”, aseveró.

Por su parte, Garamendi indicó que apuestan “profundamente” por el diálogo social y aseguró que están permanentemente en las mesas, “de las que nunca nos levantaremos”. En este sentido, remarcó que hay que hablar de competitividad en las empresas y productividad. “De esto es de lo que queremos hablar y no de números o cifras”, dijo.

Además, apuntó que “el diálogo social está abierto y se están cerrando muchos temas importantes”. Por tanto, “seguiremos en las negociaciones sin líneas rojas”, manifestó.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2016
DSB/caa