Madrid. La Comunidad anticipa 269,5 millones para prestaciones por dependencia y la RMI en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy sendos gastos por tramitación anticipada de 149,5 millones y 120 millones de euros, para el pago de las prestaciones económicas a personas en situación de dependencia y de la prestación de la Renta Mínima de Inserción (RMI), respectivamente, durante el año 2017, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes.
Cifuentes señaló que ambos créditos permitirán atender el pago de dichas prestaciones el próximo año. Las prestaciones económicas previstas en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, son un derecho que puede reconocerse en cualquier momento a aquellas personas en las que concurran los requisitos y circunstancias previstos legalmente.
El crédito de 149,5 millones de euros aprobado hoy permitirá continuar con el abono de las prestaciones económicas reconocidas en la actualidad (38.051 beneficiarios) y las que puedan reconocerse durante 2017.
El Gobierno regional señala que según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Comunidad de Madrid se encuentra a la cabeza en servicios de Dependencia prestados, cumpliendo lo que establece la Ley de Dependencia, que determina que deben primar los servicios sobre las prestaciones económicas.
Madrid se encuentra, según el Ejecutivo de Cifuentes, 16 puntos por encima de la media del conjunto de España y añade que la Comunidad de Madrid está en los primeros puestos en el Sistema de Autonomía y Atención de la Dependencia y cuenta con 108.112 personas beneficiarias de alguna de las prestaciones del Programa Individual de Atención (PIA).
Asimismo, el Consejo de Gobierno también autorizó una ampliación de gasto de 3.963.909 euros para resolver los expedientes y abonar las prestaciones económicas por dependencia reconocidas durante el año 2016.
Por otro lado, el crédito de 120 millones de euros aprobado hoy para la Renta Mínima de Inserción (RMI) permitirá disponer del importe necesario para hacer frente al pago de esta prestación desde el próximo 1 de enero.
El número de familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid ha crecido este año un 11%, entre otras razones por la agilización de su concesión, hasta situarse en 29.982 familias.
Desde su entrada en vigor, han recibido esta prestación un total de 59.053 familias.
La cuantía de la RMI se establece en función del número de miembros de la unidad familiar, abarcando desde 400 euros para una sola persona hasta un tope de 655 euros para familias de tres o más miembros.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2016
SMO/gja