Montoro advierte de que sin nuevos Presupuestos la legislatura no tiene futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que sin la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 la legislatura no tiene futuro.
Así lo indicó en el Pleno del Senado, durante el debate del acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad y el límite de gasto no financiero de los Presupuesto para 2017. El texto fija el ‘techo de gasto’ en 118.337 millones de euros, lo que supone la misma cuantía con que se van a liquidar los PGE de 2016.
Montoro dijo que España “necesita” unos nuevos PGE y que no es sólo responsabilidad del Gobierno, sino del conjunto de las formaciones políticas. “Estamos en sus manos”, dijo el ministro en referencia al Parlamento, para agregar que “a sus manos nos encomendamos”.
El responsable de Hacienda señaló que el año 2017 arrancará con la prórroga de los PGE de 2016, pero quiso dejar claro que el Estado puede estar en esa situación “unos meses, que no deberían ser largos meses”.
En este punto, el ministro se preguntó “qué futuro tendría la legislatura” si no se aprueban unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, y destacó que el nuevo mapa parlamentario hay que verlo como una “oportunidad”.
Montoro puso en valor el “amplio apoyo” al ‘techo de gasto’ en el Congreso de los Diputados, donde contó con el respaldo de PP, PSOE, Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria, UPN y Foro Asturias.
“España necesita unos nuevos PGE; cuando hablamos de estabilidad no es posible entenderla en un país desarrollado y moderno sin unos Presupuestos actualizados a los objetivos de déficit que necesita el país”, expuso.
El ministro aseguró también que esta etapa política es la de la “moderación” y que así se conseguirá “vencer a los radicalismos y populismo” y “se le quitará la razón de ser a determinadas formaciones políticas”.
“DESAFÍO APASIONANTE”
El responsable de Hacienda explicó que el “reto” o “desafío” de esta legislatura “no puede ser más completo y apasionante”, ya que consiste en “superar definitivamente la crisis que se inició en 2008 y cuyo peor resultado fue la destrucción de empleo”.
“Ahora podemos superar definitivamente la crisis”, dijo Montoro, quien agregó que ello se reflejará en el nivel de riqueza que genera la economía española, pero lo que es “más importante” en creación de empleo.
En este sentido, explicó que entre 2016 y 2019 se pueden crear dos millones de empleos y volver, así, “a los niveles de ocupación y paro que existían antes del inicio de la crisis”.
Según el ministro, la mejor forma de consolidar la recuperación, además de preservar las reformas estructurales aprobadas en los últimos años, pasa por “seguir reduciendo el déficit público de las administraciones públicas en España”.
Montoro explicó que si se cumple la nueva senda de consolidación fiscal, en 2018 España será objeto de corrección en el marco del Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) de las autoridades europeas.
En 2018, recordó, el déficit será del 2,2% del PIB y “España confirmará que ha hecho ese trayecto” de corrección “al tiempo que registra crecimiento económico y creación de empleo”. Además, aseguró que servirá para demostrar que “somos un socio fiel y leal” en Europa.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2016
BPP/caa