Madrid. Los promotores de la ‘Operación Chamartín’ advierten de que no participarán en un proyecto con “poca ambición”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera reunión técnica para desbloquear la ‘Operación Chamartín’, que hoy mantuvieron representantes del Ayuntamiento de Madrid, Adif, el Ministerio de Fomento e inversores privados, se ha saldado con una lectura “satisfactoria” de todas las partes, aunque los promotores advierten de que no participarán en un proyecto con “poca ambición”.
“Tiene que ser un proyecto ambicioso y esperamos que los planteamientos que se pongan sobre la mesa así lo sean”, sentenció el representante de Distrito Castellana Norte, Antonio Béjar. “Nosotros, como inversores privados, no podemos entrar en inversiones que no responden a un criterio de rentabilidad”, agregó.
Aun así, reconoció que en la reunión de esta tarde -que se produce 19 días después del encuentro entre Manuela Carmena y el ministro Íñigo de la Serna- “hemos recibido buena disposición” para alcanzar un acuerdo que satisfaga a todos los implicados. Por su parte, el Consistorio mantiene que su proyecto Madrid Puerta Norte es solo una propuesta de base.
“Coincidimos en los objetivos esenciales”, pues resulta “imprescindible encontrar una solución cuanto antes en este ámbito”, sostuvo el concejal delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuela Calvo, que ejerce de interlocutor entre el Gobierno de Manuela Carmena y el resto de implicados.
ESTACIÓN DE CHAMARTÍN
Después de 23 años estancada, la ‘Operación Chamartín’ ha comenzado a andar con una comisión multilateral de la que forman parte todos los sujetos con intereses en el desarrollo del norte de Madrid, y todos coinciden en que el punto esencial es la estación de Chamartín, sobre la que existe consenso para reformarla.
“La estación de Chamartín debe ser esencial en ese nuevo desarrollo”, explicó Calvo, quien destacó que precisa de una “actualización” porque “no puede esperar más tiempo a ser remodelada”.
El presidente de Adif, Juan Bravo Rivera, aseguró que es necesario “convertir a la estación en el núcleo” de la ‘Operación Chamartín’, por lo que será el epicentro del trabajo que se empiece a desarrollar de cara al norte de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento acordaron a finales de noviembre constituir una comisión para desbloquear esta operación, un proyecto urbanístico que lleva 23 años paralizado y sin acuerdo entre la Comunidad de Madrid, el Consistorio, Fomento y los promotores privados.
Entonces, De la Serna manifestó que llegaron “a un acuerdo sobre la voluntad de acuerdo, lo cual no es poco”. Y es que hasta el momento el Consistorio y el resto de las partes parecían condenados a no entenderse. Ahora, las partes acercan posturas tras la “frustración”, en palabras de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, de las anteriores negociaciones.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2016
GIC/gja