Avance

ETA. Dignidad y Justicia podrá acusar a García Hidalgo por presunta colaboración con ETA

- Dos etarras tenían anotado un número de teléfono supuestamente utilizado por el ex director de la Policía

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido aceptar la personación de Dignidad y Justicia como acusación popular en la causa en la que el juez Baltasar Garzón investiga al ex director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, por presunta colaboración con ETA después de que se hallase en poder de unos etarras un número de teléfono supuestamente utilizado por el antiguo alto cargo policial.

Esta investigación es una pieza separada del “caso Faisán”, el procedimiento abierto para esclarecer el supuesto chivatazo que el 4 de mayo del 2006 alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en Irún (Guipúzcoa) contra el aparato de extorsión de la banda terrorista, en el que García Hidalgo ya se encuentra imputado.

En concreto, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso interpuesto por Dignidad y Justicia contra la decisión de Garzón de rechazar su personación en la causa. Este tribunal, presidido por el magistrado Alfonso Guevara, ordena a Garzón tener por admitida la personación de la asociación de víctimas y practicar “las diligencias pertinentes” para investigar los hechos.

El ex director de la Policía Nacional está imputado en esta causa separada por delitos de de colaboración terrorista y revelación de secretos. Esta investigación se inició después de que las autoridades francesas encontraran en poder de los etarras Jon Yurrebaso Atutxa y Kepa Mirena Suárez Ugarte, detenidos en Francia en marzo de 2007, un papel con varios números de teléfono que podrían pertenecer a altos funcionarios de los gobiernos español y francés, entre ellos el que supuestamente utilizaba García Hidalgo.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2010
DCD/lmb