UGT advierte de que la pérdida de población de España es "una hipoteca para el presente y el futuro"

MADRID
SERVIMEDIA

UGT advirtió hoy de que el elevado desempleo y la pobreza han hecho que España sea el país de la Unión Europea que más población ha perdido.

En un comunicado, con motivo del Día Internacional del Migrante que tiene lugar mañana domingo, el sindicato subraya que "no se puede llamar movilidad exterior a la emigración forzada por la pobreza y el desempleo".

España alcanzó su máximo nivel de población en el año 2012 (46.818.219), si bien desde entonces es el país europeo que más ha perdido en términos absolutos, hasta 372.391 ciudadanos.

"Esta pérdida está directamente ligada al paro, la pobreza y la emigración forzada, especialmente para la población española nacional de países terceros", subraya UGT.

Por ello, el sindicato advierte de que este hecho "supone una hipoteca para el presente y para el futuro del país".

UGT recuerda al Gobierno que "la pérdida de población, y de población activa, es una de las causas de la reducción del paro y no la creación de empleo".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2016
GFM