Rajoy estudia cómo asumir las 45 peticiones de Puigdemont, con la única excepción del referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado orden a sus ministros de estudiar el modo de asumir las 45 peticiones que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, le planteó a principios de año para recuperar el entendimiento con el Ejecutivo autonómico. La única excepción es el referéndum de independencia, sobre el que el Ejecutivo central no está dispuesto a hablar lo más mínimo al considerar que es totalmente ilegal e inconstitucional.
Fuentes gubernamentales explicaron que los trece ministros están analizando el documento que Puigdemont remitió en abril a Rajoy divididos en cuatro apartados: relación entre Cataluña y España, garantía de los derechos sociales, incumplimientos del Estado y evitar la judialización de la política.
En total, eran 46 medidas entre las que estaba incluida la negociación entre de la Generalitat con el Gobierno central para autorizar la celebración de un referéndum de independencia. El Ejecutivo descarta totalmente esta petición por considerarla inconstitucional pero está dispuesto a aceptar las demás en la medida de lo posible.
Para ello, Rajoy ha solicitado a sus ministros que estudien el documento de Puigdemont para saber cómo podrían encauzarse con el propósito de demostrar que el Gobierno de España está dispuesto a negociar y llegar a acuerdos con la Generalitat sobre cualquier asunto, excepto la independencia.
Pese a este gesto del Ejecutivo central, la relación entre los dos gobiernos sigue siendo dispar. Rajoy y Puigdemont anunciaron hace semanas que iban a reunirse pero La Moncloa confirma después de mes y medio que el encuentro "no tiene fecha".
Además, el entorno de Rajoy recuerda que la voluntad de diálogo no se ve correspondida desde la Generalitat y como prueba aduce que Puigdemont ha manifestado que no piensa asistir a la Conferencia de Presidentes de las comunidades autónomas que el jefe del Ejecutivo ha convocado para el 17 de enero en el Senado.
Desde el entorno de Rajoy se subraya que si Puigdemont ni siquiera está dispuesto a viajar a Madrid y sentarse en una misma mesa con el resto de los presidentes autonómicos para hablar de la financiación de las comunidades "es muy difícil la interlocución" sobre el resto de los asuntos.
No obstante, apunta La Moncloa que sí existe un "diálogo fluido" entre los vicepresidentes del Gobierno de España y la Generalitat, la popular Soraya Sáenz de Santamaría y el independentista Oriol Junqueras.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2016
PAI/gja