658 TRABAJADORES DEL MEC EMPIEZAN A COBRAR TRAS SIETE MESES DE RETRASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Eduación y Cultura ha empzado a pagar las nóminas que debía a 658 trabajadores con contrato laboral del MEC, que llevaban siete meses sin cobrar, según la respuesta parlamentaria remitida por el departamento de Esperanza Aguirre a Octavio Granado, senador del PSOE.
El senador socialista manifestó a Servimedia que los 658 trabajadores subalternos y auxiliares del Ministerio de Educación y Cultura no cobraban desde que este departamento les contrató.
El MEC ha justificado el retraso en "la necesaria convalidación del gastopor el Consejo de Ministros, derivada del informe emitido por la Intervención Delegada del Ministerio de Educación y Cultura en el sentido de no fiscalizar de conformidad los contratos realizados por haberse iniciado la prestación de servicios con anterioridad a su fiscalización".
Granado considera que el MEC bloqueó las nóminas a este personal por no estar recogidos en la consignación presupuestaria para este año. "Al parecer, el ministerio pretendía utilizar para estos pagos recursos provenientes dedeterminados fondos europeos", señaló el portavoz socialista.
El MEC informó de que el Consejo de Ministros celebrado el 21 de marzo aprobó la convalidación de un gasto de 768 millones de pesetas para salarios y atrasos de los 658 contratos del personal laboral y la Dirección General de Personal y Servicios dio orden posteriormente a las direcciones provinciales para que dieran anticipos a los afectados.
Finalmente, el ministerio señaló que "las obligaciones derivadas de la contratación realizadase financian con cargo a diversas aplicaciones presupuestarias del vigente Presupuesto del Ministerio de Educación y Cultura en los cuales existe saldo suficiente para hacer frente a las mismas".
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1997
F