Cataluña. Catalá no tiene “inconveniente” en declarar como testigo en la causa del 9-N
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que no tiene “inconveniente” en declarar como testigo en la sumario por la consulta soberanista catalana del 9 de noviembre de 2014, tal y como han pedido Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que les investiga por esta convocatoria.
En declaraciones en los pasillos del Congreso de los Diputados, Catalá afirmó que colaborará con la Justicia si está justificada la petición de declaración que respecto a él hacen el expresidente catalán y las dos exconsejeras.
"No tengo inconveniente en colaborar con la Justicia si corresponde", afirmó el ministro. "No conozco los términos de la solicitud, pero si tiene sentido no tengo ningún inconveniente”.
Las defensas de Mas, Ortega y Rigau han pedido al TSJC la comparecencia de Catalá y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el marco de proceso judicial por la consulta del 9-N.
Las defensas del expresidente autonómico y de las exconsejeras intentan probar la “actitud pasiva” que, a su juicio, tuvo la Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, respecto al 9-N, ya que no instó a la suspensión de la consulta soberanista.
Los tres excargos de la Generalitat de Cataluña están acusados de prevaricación y desobediencia y la Fiscalía ha pedido 10 años de inhabilitación para Mas y nueve para Ortega y Rigau.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2016
CDR/nbc/caa