La fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ y el buque 'Cantabria' concluyen su participación en las agrupaciones navales de la OTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ y el Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) ‘Cantabria’ han concluido su periodo de integración en las agrupaciones permanentes navales de la OTAN ‘SNMG-1’ y ‘SNMG-2’, respectivamente.
Según informó la Armada, la fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ regresó este jueves al Arsenal Militar de Ferrol tras casi tres meses como buque de mando de la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 1 (‘SNMG-1’). Desde su despliegue, desarrolló una “intensa actividad operativa” en el oceáno Atlántico, el mar del Norte, el mar de Noruega y el mar Mediterráneo desempeñando las funciones propias de buque de mando de esta agrupación naval.
El despliegue ha sido una gran oportunidad de adiestramiento colectivo con un enfoque especial en las operaciones de alta intensidad, así como un escaparate de las capacidades de las fragatas F-100 y de la construcción naval española.
Desde su salida de Ferrol, el buque recaló en las ciudades de Rotterdam (Holanda), Glasgow (Reino Unido), Bergen (Noruega), Rota (España), Belfast (Reino Unido), Hamburgo (Alemania), Plymouth (Reino Unido), Zeebrugge (Bélgica), Santander (España), Lisboa (Portugal) y Ferrol (España).
Con numeral de costado F-102, la fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ es la segunda de la clase F-100, de las cinco que conforman la 31ª Escuadrilla de Escoltas, la denominada punta de lanza de la Armada Española. Las F-100, tienen como base el Arsenal de Ferrol y son unidades especialmente diseñadas para la defensa aérea. Integran el sistema de Combate Aegis, que las convierten en uno de los buques más avanzados tecnológicamente de Europa.
Su comandantes es el capitán de fragata Jesús Angel Paz Pena y, además de su dotación y la del Estado Mayor Internacional, el buque dispuso de una unidad aérea embarcada formada por un helicóptero ‘SH-60’ de la 10ª Escuadrilla de aeronaves, un equipo operativo de seguridad de Infantería de Marina del Tercio Armada y un ‘ROLE 1’ médico, que han servido de factor multiplicador de sus capacidades.
BUQUE 'CANTABRIA'
Por su parte, el ‘Cantabria’ regresó hoy a Ferrol (La Coruña) de donde zarpó el pasado 5 de octubre para integrarse junto con la fragata canadiense ‘Charlettetown’ y la fragata danesa ‘Absalon’ en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 2 (‘SNMG-2’) de la Alianza Atlántica.
Durante su despliegue el buque navegó por aguas escocesas participando en el ejercicio ‘Joint Warrior’ organizado por la Marina británica. También participó en el seguimiento del grupo de combate ruso del portaviones ‘Almirante Kuznetsov’ en su singladura desde su base en el norte de Rusia hasta aguas sirias.
Por otro lado, en el Mediterráneo Oriental, el ‘Cantabria’ participó en el ejercicio ‘Mavi Balina’, organizado por la Marina de Turquía, ideado para la guerra antisubmarina.
En total, el buque estuvo 71 días desplegados, durante los que navegó más de 15.500 millas por un océano y cinco mares distintos e hizo escala en los puertos de Glasgow (Escocia), Den Helder (Holanda), Aksaz (Turquía) y Heraklion (Grecia).
Por su condición de buque de aprovisionamiento, el principal cometido del ‘Cantabria' fue la de atender las necesidades logísticas de los buques de su agrupación, lo cual se concretó en el suministro de alrededor de seis millones de litros de combustible, 35 pallets de víveres y repuestos y 14 contenedores de 1.000 litros de aceite a más de una veintena de barcos de más de diez países distintos.
Además, participó en la operación de búsqueda de una embarcación con inmigrantes en el mar de Alborán, en la que el buque y su helicóptero colaboraron con los medios de la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo (Sasemar).
Paralelamente a su actividad operativa, se llevaron a cabo continuas actividades encaminadas a mantener el nivel de adiestramiento y calificación operativa del buque.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2016
MST/gja