Rivera denuncia la “pinza” entre PP y ERC para no votar su denuncia del rescate de las autopistas
- Lamenta que el PSOE no haya aceptado su enmienda a la reforma laboral, que coincidía con lo pactado con Pedro Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este martes la “pinza” entre el PP y ERC que evitó introducir en la proposición no de ley de los independentistas enmendada por los populares una enmienda de C’s que deploraba que los ciudadanos tengan que pagar los 500 millones de euros que costará el rescate de las autopistas de pago.
La proposición no de ley de ERC, transaccionada por el PP y el PdeCat insta al Gobierno a no aprobar más autopistas de pago en Cataluña, no incrementar los peajes de la AP-2 y la AP-7 e incentivar el uso de éstas y salió aprobada con 340 votos a favor y uno en contra (curiosamente, el del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro), pero el portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, hizo uso de la palabra para preguntar si se había aceptado su enmienda, que deploraba que el Estado haya tenido que hacerse cargo de las autopistas en quiebra.
En su enmienda, C's rechazaba la política de infraestructuras practicada hasta el momento y el uso abusivo de la responsabilidad patrimonial del Estado que obliga a éste a hacerse cargo de las pérdidas de las autopistas de peaje.
Al no haberse incluido finalmente, Rivera dijo a la salida del Hemiciclo que se habían quedado sorprendidos de que ERC y el PP hubieran impedido que el Congreso se pronunciara contra el hecho de que cuando empresas privadas gestionen mal los ciudadanos acaben pagando las pérdidas.
El líder de C’s llegó a insinuar que “o hay gato encerrado y alguien está detrás de esto” o lo lógico es que el Parlamento pudiera haberse pronunciado contra “seguir pagando la fiesta de las radiales con dinero público”.
Rivera también lamentó que el PSOE no aceptara a su proposición no de ley para derogar la reforma laboral, que salió adelante transaccionada con Unidos Podemos y el PNV una enmienda de C’s que coincidía con uno de los puntos del acuerdo de investidura firmado en marzo por este partido y el ex secretario general socialista Pedro Sánchez.
En concreto, la enmienda instaba al Gobierno a que "constituya a la mayor brevedad una mesa de diálogo y negociación, que cuente con la presencia de las diferentes formaciones políticas y de los agentes económicos y sociales, con la finalidad de acordar las bases de un nuevo marco de relaciones laborales a partir del cual se procederá a la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores".
Rivera justificó la abstención de Ciudanos por no querer adherirse al modelo laboral del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, el que quedaría en vigor si se derogara la reforma del PP, sino ser “más ambiciosos” y avanzar hacia un modelo distinto del de cualquiera de los grandes partidos.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2016
KRT/gja