El PSOE pide la comparecencia de De la Serna por el rescate de las autopistas de pago
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados registró este lunes una solicitud de comparecencia del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para que explique la quiebra de las autopistas de pago y que el Estado, es decir, los ciudadanos, tengan que hacerse cargo de las pérdidas.
El portavoz del PSOE en la Cámara, Antonio Hernando, declaró tras registrar la solicitud de comparecencia que es necesario que el nuevo ministro explique en una convocatoria urgente de la Comisión de Fomento "por qué los ciudadanos tienen que asumir la mala cabeza y la mala planificación de los gobiernos del PP" con las ocho autopistas de pago, seis de ellas las radiales.
Hernando recordó que fueron gobiernos del PP, los del expresidente José María Aznar, los que hicieron los cálculos de tráfico que harían rentables las autopistas de pago, los que planificaron su diseño y los que tomaron la decisión de hacer concesiones a determinadas empresas, que luego incurrieron en sobrecostes en los trabajos.
El portavoz socialista recordó que el Gobierno ha establecido en 3.400 millones las pérdidas, aunque desde el sector se eleva el coste a 5.500, y por ello considera que debe convocarse la Comisión para que De la Serna "diga a todos los ciudadanos por qué tienen que asumir ese coste, por qué ha pasado todo esto y quiénes son los responsables de que se planificaran tan mal estas radiales, de los sobrecostes y la mala previsión a la horade hacer adjudicaciones".
Hernando no entró a fondo en las dos preguntas que se le formularon tras presentar la petición de comparecencia. Sobre la propuesta de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, de encabezar un pacto para terminar la jornada laboral a las 18.00 horas, dijo que "la conciliación es absolutamente necesaria" y que el PSOE, que ya llevaba medidas similares en su programa, está dispuesto a estudiar las propuestas del Ministerio.
Sobre el incidente protagonizado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al aparcar su coche oficial en un carril-bus de la Gran Vía para hacer compras, Hernando se limitó a decir que "todos tenemos que cumplir las reglas" y que "puede ser un descuido pero las reglas hay que cumplirlas".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2016
KRT/gja