Cospedal: “Un país debe ser consciente y conocedor del trabajo de sus Fuerzas Armadas”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que “un país debe ser consciente y conocedor del trabajo de sus Fuerzas Armadas”, afirmación que realizó durante la ceremonia de clausura de unos cursos en los que han participado militares y civiles.

Según informó Defensa, la ministra participó, en concreto, en la clausura de los cursos de ‘Defensa Nacional’, que se han celebrado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden).

La ministra aseguró, dirigiéndose a los alumnos que han cursado estos estudios, que estos profesionales vuelven ahora a su actividad profesional “con un mejor conocimiento de nuestras Fuerzas Armadas, que constituyen un instrumento esencial para la defensa de los intereses de España y de los españoles”.

Cospedal emplazó a los alumnos “a que, desde su propio ámbito laboral, mantengan este espíritu de promoción de la cultura de seguridad y defensa”. Además, les instó a que den a conocer la labor de los Ejércitos “como pilar básico de la sociedad”.

Acompañaron a la ministra en esta clausura el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez; el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde; el subsecretario de Defensa, Arturo Romaní; el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez; el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado; y el director del Ceseden, teniente general Rafael Sánchez Ortega, que impartió la última lección del curso.

104 ALUMNOS

Los tres cursos que se han impartido en el Ceseden han sido el XXXVI Curso de Defensa Nacional; el LV Curso Monográfico de Defensa Nacional (en esta ocasión dedicado a ‘Inteligencia, Seguridad y Defensa’); y el III Curso de Defensa Nacional para Jóvenes. En conjunto han participado en estos estudios 104 alumnos -84 civiles y 20 militares-.

Defensa destacó que “la finalidad y objetivo de estos cursos es reunir un grupo de personalidades civiles y militares para que, mediante el intercambio de ideas y opiniones, amplíen sus conocimientos sobre el conjunto de problemas que influyen en la seguridad y la defensa a nivel global y con particular atención a nivel nacional”.

Como complemento, estos cursos tratan “de impulsar la cultura y conciencia de seguridad y defensa entre los altos cargos de la Administración del Estado y el personal relevante de la vida política, económica y social, provocando la reflexión sobre aspectos principales de la seguridad y la defensa nacional”. También se busca “establecer lazos personales de amistad entre los participantes en beneficio de la Administración del Estado”.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2016
NBC/gja