Ampliación

Banco Sabadell redujo un 33,1% su beneficio hasta marzo por las provisiones

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Sabadell logró un beneficio neto de 108,3 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que muestra un descenso del 33,1% sobre los 162,1 millones de igual periodo del año pasado.

Según informa la entidad, este descenso se debió a la falta de extraordinarios y a las necesarias dotaciones a insolvencias y saneamientos de la cartera de valores y de inmuebles por un total de 167,4 millones de euros.

Durante el trimestre el banco ha efectuado una liberación de dotación genérica de 61,2 millones de euros y se han efectuado saneamientos de inmuebles y de activos financieros por un total de 49,7 millones de euros (7,2 millones de euros en el primer trimestre de 2009).

El margen bruto generado en los tres primeros meses de 2010 alcanza los 562,15 millones de euros (-2,8%).

Los recursos de clientes en balance ascienden a 39.327,9 millones de euros, incrementándose un 8,7% en términos interanuales.

Destaca el crecimiento de los depósitos a plazo, que 22.674,6 millones de euros (557,5 millones de euros más respecto a marzo de 2009) y de las cuentas a la vista, que crecen un 15,3%.

El banco consiguió por segundo mes consecutivo elevar los ingresos por comisiones, que crecieron un 6,1%, y alcanzaron los 129,3 millones de euros.

Al cierre del trimestre, los fondos propios sumaron 5.325,1 millones de euros y aumentan un 17,1%.

La ratio de capital básico Tier l se sitúa en el 9,17% frente al 7,94% del año anterior en la misma fecha, mientras que el core capital alcanza el 7,70% desde el 6,60% de marzo 2009.

Los créditos concedidos por la entidad sumaron 64.960,2 millones de euros, un 1,2% más sobre los 64.185.2 del primer trimestre del año pasado.

Destaca el mayor importe en préstamos hipotecarios, cuyo saldo crece interanualmente un 3,6%, alcanzando los 32.215,9 millones de euros.

La morosidad pasa del 2,82% de hace un año al 4,09%, mientras que la tasa de cobertura se reduce al 61,91%, desde el 96,71% de hace un año.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2010
GFM/gfm