Las lluvias elevan al 51% la reserva de los embalses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las últimas lluvias han elevado la reserva hidráulica de los embalses españoles al 51% después de ocho semanas por debajo de la mitad de su capacidad total, con lo que almacenan actualmente 28.547 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, un 0,7% más respecto a los niveles de la semana anterior.
Las precipitaciones de los últimos días fueron abundantes en toda la península, con la cantidad máxima registrada en Málaga, donde cayeron 143,4 litros por metro cuadrado, según informó este miércoles el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden a las cuencas del Tinto, Odiel y Piedras (87,8%); el Cantábrico oriental (67,1%), el Cantábrico occidental (62,2%), las cuencas internas del País Vasco (61,9%), el Ebro (59,5%), el Guadiana (57,9%), las cuencas internas de Cataluña (57,8%), el Guadalete-Barbate (56,1%), el Duero (52,5%), Galicia Costa (51,5%) y el Guadalquivir (50,3%).
MENOS QUE HACE UN AÑO
Por debajo del 50% están el Miño-Sil (49,3%), el Tajo (48,3%), la cuenca mediterránea andaluza (38,8%), el Júcar (26,9%) y el Segura (22,1%).
La reserva hídrica actual es de 28.547 hm3 de agua, lo que representa un aumento del 0,7 % de la capacidad total de los embalses (380 Hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior, cuando habían 28.167 hm3.
A pesar de este incremento, se sitúa por debajo de los niveles de hace un año, cuando los embalses contaban con 31.319 hm3 de agua (2.272 más que ahora), y de la media de la última década, que es de 30.847 hm3.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2016
BMG/nbc