Día Constitución. Iglesias advierte de que Podemos tiene la suficiente fuerza como para exigir el referéndum ante cualquier “imposición” de reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, advirtió este martes que su partido cuenta, “por primera vez”, con la “suficiente fuerza” en el Parlamento para exigir que los ciudadanos voten en referéndum cualquier modificación de la Constitución que aprueben las Cortes Generales.
Iglesias lanza la advertencia en un vídeo que ha difundido a través de las redes sociales coincidiendo con los actos institucionales de celebración del aniversario de la Constitución de 1978, a los que no asistió.
“La Constitución de 1978 fue el resultado difícil de una correlación de fuerzas muy compleja entre las fuerzas de la oposición democrática y las élites de una dictadura”, afirma Iglesias al inicio de este vídeo, en el que aprovecha para poner en valor el “empuje” que tuvo el pueblo, “que quería democracia y derechos sociales”.
Señala que existe un “espíritu constituyente” que no está tanto en el Parlamento como fuera, en las calles. “La mayor parte quiere que la Constitución esté para cuidar y proteger a los españoles”, subraya.
El líder de Podemos insiste en que la Constitución debe abanderar la defensa de una España “plurinacional”, un clamor que a su juicio se está dando ya no sólo desde Cataluña o País Vasco, sino “en todas partes”. “El centralismo no es sensato”, afirma.
Critica que lo que él denomina la “triple alianza”, en alusión al PP, PSOE y Ciudadanos, utilice la Carta Magna para “atrincherarse” y considera que estos partidos “no van a llevar a cabo los cambios constitucionales” necesarios porque “son los padres del inmovilismo”.
“Si hacen alguna propuesta debatiremos y tenemos una fuerza parlamentaria que por primera vez en la historia es lo suficientemente fuerte para que, si quieren imponer un cambio en la Constitución, podamos hacer que eso lo tenga que votar en referéndum el pueblo español”, manifiesta, si bien indica que no bastará con esta tarea, ya que Podemos ha de ser capaz de sacar el debate de la reforma constitucional a la calle “con la gente organizada en la sociedad civil”.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2016
LDS/gja