Las autonomías han suprimido 537 entes públicos desde 2012

- Cataluña lidera el ranking, con 103 entes eliminados

MADRID
SERVIMEDIA

Los entes públicos dependientes de las comunidades autónomas se han reducido un 22,83% desde 2012 hasta el 1 de julio de 2016, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En concreto, en este periodo se han suprimido 537 entes, de los que 103 corresponden a Cataluña, que es la región en la que más entes han desaparecido.

A continuación se encuentran Islas Baleares (95 entes), Galicia (52), Comunidad Valenciana (47), Andalucía (39) y Murcia (38).

Además, hay otros 189 que están en procesos muy próximos a su extinción (se han disuelto posteriormente, han cesado en sus actividades o se encuentran en proceso de liquidación), por lo que sumarían 726 entidades disueltas o en procesos próximos a su extinción.

En todo caso, Hacienda indicó que estas cifras provisionales se actualizarán con la última información que remitan las comunidades autónomas a efectos de la elaboración del siguiente informe sobre la reordenación del sector público autonómico.

Hacienda subrayó que la reducción del sector público autonómico ha sido “considerable” desde que se firmara el Acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera de 2012, por el que se adoptaron compromisos en materia de reordenación y racionalización del sector público instrumental y de control, eficiencia y reducción del gasto público gestionado por el mismo.

Como forma de impulsar estos procesos en las autonomías, el Ministerio decidió incluir el compromiso de reordenación en los planes de ajuste que permiten el acceso a los mecanismos adicionales de financiación que se han puesto en funcionamiento.

En relación a la evolución registrada durante el primer semestre del año 2016, cabe apreciar una disminución, en términos netos, de 17 entidades, pasando de 1.989 entes a 1 de enero a un total de 1.972 entidades a 1 de julio.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2016
BPP/caa