Cataluña aprueba la Ley de Acogida de Inmigrantes, que les obliga a aprender catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento catalán aprobó este miércoles la Ley de Acogida de Inmigrantes con la oposición del PP y el Grupo Mixto, debido a su desacuerdo con el artículo que establece el catalán como "lengua común".
Así, Cataluña es la primera comunidad del Estado que dispondrá de una ley de acogida. A pesar de que la Generalitat no tiene competencias básicas en esta materia, la nueva ley que facilitará unos "certificados oficiales" de arraigo social que permiten la regularización de los inmigrantes en situación irregular que llevan tres años viviendo en España.
El texto también establece el catalán como "lengua común" para la integración de inmigrantes, lo que ha motivado el rechazo de PP y Ciutadans. El catalán será la lengua que los inmigrantes deberán aprender en su proceso de integración si quieren que se les facilite el acceso al certificado de arraigo.
El PP presentó un recurso en marzo, que solicitaba un dictamen vinculante al Consejo de Garantías Estatutarias sobre las competencias lingüísticas básicas de catalán que promoverá el futuro servicio de primera acogida, pero éste avaló por unanimidad el proyecto de ley, incluido su artículo 9, que fija el catalán como lengua de primera acogida de los inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2010
CDM/lmb