Madrid. El III Plan de Acción para Personas con Discapacidad se llevó 2.330 millones de euros, 703 más de lo previsto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Políticas Sociales y Familia madrileño, Carlos Izquierdo, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea regional, donde informó de los resultados de la evaluación final del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2012-2015, que aunque el presupuesto inicial fue de 1.627 millones de euros, finalmente se ejecutaron 2.330 millones, un 43% más de lo previsto (703 millones más).
Tras exponer que las áreas de atención social, dependencia y promoción de autonomía personal y educación aglutinan prácticamente el 84% del presupuesto total, citó los objetivos generales del citado plan: "Promover la vida independiente de estas personas, avanzar en su plena inclusión, impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con discapacidad y optimizar la calidad de los servicios mediante la innovación y la excelencia".
Izquierdo afirmó que se ha utilizado una “metodología basada en la participación activa de las personas con discapacidad, la de sus familiares y de las entidades que las representan”.
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
En cuanto al grado de cumplimiento de los objetivos, dijo que a la finalización del período de vigencia del plan, el 91% de los objetivos estaban en fase de desarrollo o finalizados y sólo un 9% de los mismos no se había iniciado, lo que supone el desarrollo de 191 de los 209 objetivos del mismo.
También se refirió a los logros conseguidos y citó “la consolidación del sistema de acuerdos marco en la red de discapacidad y de enfermedad mental, el mantenimiento e incremento de la red de atención a estas personas en 1.100 plazas en estos cuatro años, la aprobación de la Ley de Perros de Asistencia, la consolidación y el desarrollo de programas de vida independiente, de integración social y deporte".
También se refirió a la “gran importancia” del área de empleo, cuya ejecución presupuestaria alcanzó más de 136 millones de euros, un 166% sobre el presupuesto previsto inicialmente, dando cumplimiento al 93% de los 14 objetivos previstos y al 77% de sus 39 actuaciones.
Entre los logros en esta materia, citó "el impulso y la consolidación de la cuota de reserva del 2% y el control a las empresas, los avances en la sensibilización del empresariado, el fomento de la prevención de riesgos laborales, el incremento de la formación a personas con discapacidad y de ayudas para cubrir los costes salariales de los centros especiales de empleo (un 77% más) y en el mercado ordinario".
Izquierdo concluyó su intervención señalando que este plan “ha demostrado ser una herramienta útil y eficaz para el avance de las políticas relacionadas con la discapacidad en la Comunidad de Madrid” y manifestando que “vamos a seguir avanzando en las políticas dirigidas a las personas con discapacidad y lo vamos a hacer desde el Gobierno regional, contando con todos, personas con discapacidad, las entidades representantes, los grupos de la Asamblea y la sociedad madrileña”.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2016
SMO/caa