La Guardia Civil revisará los "protocolos” sobre malos tratos a mujeres y niños

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, aseguró hoy que revisará los “todos los protocolos” de su institución referidos a la violencia de género y las agresiones a menores con el fin de ver si se puede mejorar la respuesta contra estos delitos “que tanto desgarran a la sociedad”.

Holgado hizo este anuncio en el acto de su toma de posesión, que tuvo lugar este jueves en Madrid en la sede de la Dirección General del Instituto Armado.

La ceremonia estuvo presidida por los ministros de Interior, Juan Ignacio Zoido, y de Defensa, María Dolores de Cospedal, y a la misma acudieron distintas autoridades, entre ellas la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa.

En su intervención, el nuevo director de la Guardia Civil señaló que, entre sus objetivos tras asumir el cargo, está analizar, por si cabe mejorarlos, “todos los protocolos” que sirven a su institución para combatir delitos “que tanto desgarran a la sociedad, como son la violencia sobre la mujer y las agresiones a menores”.

EVITAR LA “REITERACIÓN”

Explicó que una eventual mejora de los protocolos tendría como objetivo no sólo evitar estos delitos, sino también impedir su “reiteración”.

Respecto al control de las fronteras, algo en lo que la Benemérita tiene un papel destacado, Holgado resaltó que “la política de inmigración la marca el Gobierno de la nación”, aunque apuntó que las decisiones concretas que se tomen están sometidas al control de los tribunales.

En todo caso, el nuevo director de la Guardia Civil añadió, en referencia también al control de las fronteras, que su institución “es y seguirá siendo cumplidora estricta de la legalidad con respeto siempre a los derechos humanos para garantizar la libertad y seguridad de todos los ciudadanos”.

Por lo que respecta a su actuación de cara a los 70.000 miembros de la Benemérita, el nuevo director general manifestó que está “decidido” a escuchar a los agentes para mejorar su situación en lo que haga falta. Además, se refirió a que los miembros de su institución deben estar “bien formados”, “ser competentes” y tener una “formación diversa”.

NATURALEZA MILITAR

Por su parte, Zoido señaló que la naturaleza militar de la Guardia Civil “seguirá vigente”, pero añadió que esto es compatible con una “vocación de futuro” de esta institución.

Asimismo, declaró que este cuerpo de seguridad, con su despliegue en todas las provincias españolas, tiene también una misión especial como representante del Estado.

Zoido también aludió a los “episodios de odio” que la Benemérita sufre en lugares como Alsasua (Navarra) y trasladó todo su “apoyo” y “cercanía” a los dos guardias civiles atacados en la agresión del pasado 15 de octubre, uno de los cuales estaba este jueves en el acto de toma de posesión de Holgado.

Asimismo, Cospedal afirmó que la Guardia Civil es, junto a las Fuerzas Armadas, la “representación misma” de la nación española y aludió al prestigio que los guardias civiles tienen en el extranjero por su participación en misiones de mantenimiento de la paz.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2016
NBC/caa