CCOO propone medidas para garantizar tiempos máximos de espera en consultas médicas y operaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha propuesto un decálogo de acciones encaminado a garantizar un tiempo de espera máximo, tanto en las consultas de Atención Primaria y de los especialistas, como en las intervenciones quirúrgicas.
Este consejo, máximo órgano de decisión de CCOO en el ámbito estatal, ha aprobado el decálogo de medidas en su reunión de estos días en Sevilla.
Según informó hoy la organización sindical, en el encuentro se ha decidido apostar porque la espera para recibir asistencia en Atención Primaria sea inexistente, es decir, de cero días, mientras que para la realización de pruebas diagnósticas y para visitar al especialista, de 90 como máximo.
En el caso de las intervenciones quirúrgicas, el sindicato aboga porque la demora límite se fije en función de las enfermedades, si bien considera que en el caso de las más leves no debería superar los 90 días.
Además de regular los tiempos máximos de las listas de espera, el decálogo de Comisiones recoge acciones como la externalización de los servicios "en las situaciones que hayan demostrado su eficiencia" y siempre que no reduzca la capacidad de la sanidad pública ni se promueva con fines lucrativos.
Igualmente, CCOO propone medidas para mejorar los procesos de información a los usuarios y fomentar su educación sanitaria.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2010
IGA/gja