Iglesias aboga por un Parlamento que actúe como “contrapoder” al Gobierno

- Ve “legal” que el Ejecutivo desoiga al Congreso, pero dice que habría que reformar la Constitución para “limitarlo”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, abogó este miércoles por un Parlamento que actúe como “contrapoder” al Gobierno, ya que considera “muy grave” que el Ejecutivo haya determinado “que está dispuesto a vetar cualquier decisión del Parlamento que afecte a los Presupuestos”.

“¿Es legal que el Gobierno desoiga al Parlamento? Sí. ¿Había que hacer una reforma constitucional para limitarlo? Efectivamente”, aseguró Iglesias en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara Baja después que Mariano Rajoy le trasladara, en la sesión de control, que el Ejecutivo acatará el mandato del Congreso cuando sea ”obligatorio”.

“El Gobierno ha dicho algo que es muy grave, aunque sea legal. Ha dicho que están dispuestos a vetar cualquier decisión del Parlamento que afecte el presupuesto. Aunque la ley se lo permita, es muy grave”, indicó el dirigente de la formación morada, si bien subrayó que la Carta Magna prevé que la potestad legislativa la tiene el Congreso de manera “compartida” con el Gobierno a través de los decretos legislativos y los decretos leyes.

Denunció que el Gobierno de Rajoy “limita enormemente” la capacidad legislativa de la Cámara “vetando” determinadas iniciativas. “El Gobierno se está desentendiendo del Parlamento”, continuó, convirtiendo las decisiones del mismo “en papel mojado”. “Y eso, aunque pueda ser legal, es enormemente irresponsable y pone en cuestión la separación de poderes como uno de los principios de la democracia”, manifestó.

Por ello, apostó por un Parlamento que actúe como “contrapoder” al Gobierno y que “limite” su capacidad de veto. “El problema es que el Gobierno tiene buenos socios, Ciudadanos y PSOE”, que “consienten” su actuación.

CARÁCTER "MÁS DEMOCRÁTICO"

“Hay veces que el Gobierno puede forzar la ley, pero tiene que ser responsable. ¿Es legal que el Gobierno desoiga al Parlamento? Sí. ¿Había que hacer una reforma constitucional para limitarlo? Efectivamente. La democracia no depende sólo de que se fuerce la ley, depende de una voluntad democrática. Si el Gobierno, aunque no incumpla la ley, desoye al Parlamento está cuestionando el espíritu de la Constitución y la separación de poderes”, argumentó.

Por último, pidió al Ejecutivo que tenga un “carácter más democrático” para que los ciudadanos no piensen que el Congreso “no pinta nada”.

Sobre la reunión que mantuvo la vicepresidenta el Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con el portavoz de Unidos Podemos, Iñigo Errejón, para conversar sobre el 'techo de gasto', Iglesias explicó que en este asunto el Ejecutivo les va a tener de “oposición”, porque para Unidos Podemos “el 'techo de gasto' establece límites inaceptables a la soberanía”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2016
LDS/caa