Los constructores abogan por medidas para optimizar ingresos en las infraestructuras existentes y proponen privatizaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, abogó este miércoles por medidas para "optimizar ingresos en las infraestructuras existentes", a pesar del "coste político" que pudiera tener, así como por la privatización de empresas y servicios públicos.

En el V Encuentro del Sector Infraestructuras, que se celebra en Madrid, el responsable de la patronal subrayó que "las perspectivas a corto plazo no son muy alentadoras", y recordó que el peso del sector en PIB ha caído cuatro puntos, hasta el 14%.

Además, indicó que "las restricciones crediticias van a continuar", y la necesidad de reducir la deuda y el déficit público del Estado "hace que no tengamos muchas expectativas claras y positivas".

"Un país que se despierta pobre tiene que verse obligado a hacer ajuste en su gasto público", subrayó Lazcano, quien habló de la importancia de la colaboración público-privada, optimizar las infraestructuras actuales y privatizar determinadas sociedades.

El presidente de la confederación consideró fundamental "complementar la escasez de recursos en el periodo inmediato para mantener un ritmo inversor razonable".

Apuntó en concreto "privatizaciones de empresas o servicios públicos con beneficio económico y sin pérdida de calidad en el servicio".

Además, abogó por "afrontar la disfunción actual en la red de autopistas y autovías, revisar el sistema de transporte y reducir los costes energéticos y medioambientales".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2010
VCG/BPP/caa