Ampliación

Gas Natural Fenosa ganó 386 millones hasta marzo, un 9,4% más

MADRID
SERVIMEDIA

Gas Natural Fenosa alcanzó un beneficio neto de 386 millones de euros entre enero y marzo de 2010, lo que significa un aumento del beneficio neto del 9,4% frente a los 353 millones del año anterior en el mismo periodo, teniendo en cuenta que los resultados de Gas Natural y Unión Fenosa, sociedades fusionadas en 2009, no se consolidaron hasta el 30 de abril.

Según informó hoy la compañía energética a la CNMV, su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.296 millones de euros (+77,5%). La actividad de distribución de gas y electricidad, en España e internacional, representó un 48,5% del Ebitda del grupo. La mayor contribución correspondió a la actividad de electricidad en España, con un 26,5%.

La compañía explica que, en términos proforma (es decir, en términos comparables entre los dos ejercicios, teniendo en cuenta las distorsiones que introduce la integración de las cifras de Unión Fenosa en Gas Natural), el Ebitda se situó a niveles similares al año anterior, a pesar del contexto económico.

La cifra de negocios de la sociedad fue de 5.085 millones (+61,8%) y el coste de la deuda financiera neta en los tres primeros meses de 2010 fue de 243 millones de euros, significativamente superior al del año anterior (90 millones). Este aumento se debe al incremento de la deuda bruta media consecuencia de la deuda financiera contraída para la adquisición de Unión Fenosa y a la incorporación al perímetro de consolidación de la citada sociedad y su grupo de sociedades.

Además, a 31 de marzo de 2010 la deuda financiera neta de la compañía alcanzó los 21.137 millones, situando el ratio de endeudamiento en el 62,3%.

Si se descuenta el déficit de tarifa (1.446 millones) y la venta de activos ya formalizados pero que se esperan liquidar en el primer semestre de 2010 (1.775 millones), la deuda neta ajustada se situaría en 17.916 millones de euros, que representa un ratio de endeudamiento del 58,4%.

INVERSIONES

Las inversiones materiales e inmateriales del trimestre alcanzaron los 250 millones de euros, con un aumento del 31,6% respecto a las del mismo período del año anterior, debido a la incorporación de las inversiones de Unión Fenosa, principalmente en generación y distribución de electricidad.

Las inversiones financieras por importe de 5.830 millones correspondieron fundamentalmente a la adquisición de un 35,3% de Unión Fenosa realizada en el primer trimestre de 2009.

La inversión en la actividad de electricidad en su conjunto alcanzó los 130 millones, un 49,4% superior a la del mismo período del año anterior. Gas Natural Fenosa destinó el 53,6% de sus inversiones a la actividad eléctrica en España, un 41,2% a la actividad de generación de electricidad y un 12,4% a la distribución de electricidad.

El 13,2% de las inversiones en el período correspondió a la actividad de distribución de gas en España materializada en la puesta en servicio de 250 kilómetros de nueva red en el trimestre, lo que permite continuar con un considerable ritmo de captación de nuevos puntos de suministro, a pesar de la ralentización en el segmento de nueva edificación.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2010
CCB/caa