Madrid. La Comunidad forma en tutela e incapacidad a 400 profesionales

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 400 personas han participado en ‘Los desayunos de la Agencia’, una iniciativa puesta en marcha por la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) para ofrecer formación y especialización en materia de tutela y de incapacidad a profesionales del sector.

Este año se han programado ocho encuentros entre personas de reconocido prestigio en los ámbitos judicial, universitario y social; profesionales relacionados con las políticas de inclusión social, trabajadores de la Agencia y personas interesadas o vinculadas al ámbito tutelar.

El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expuso hoy el balance de estos encuentros y señaló que esta iniciativa surgió “como respuesta al principio inspirador de la AMTA: promover la sensibilización social para fomentar el respeto a las personas tuteladas, trabajar por su integración y su normalización social”.

En ellos se han abordado diferentes temas relacionados con el ejercicio de la tutela, como la discapacidad, la vivienda, la realidad de las personas sin hogar, las personas mayores o las personas con enfermedad mental.

El consejero expuso que gracias a estos encuentros se ha generado un espacio de reflexión y comunicación entre los diferentes agentes sociales, donde se ha podido evaluar y profundizar en los procedimientos de tutela e incapacidad y hacer un diagnóstico sobre las actuales necesidades sociales y las respuestas que se están dando, centrándose especialmente en las personas que presentan mayor riesgo de exclusión social.

“Estamos muy satisfechos de los resultados de esta iniciativa. Así nos lo han trasladado todos los participantes. Sabemos que estos puntos de encuentro generan sinergias para colaborar en el objetivo fundamental de mejorar el modelo de tutela y la inclusión de las personas incapacitadas en nuestra sociedad”, afirmó Izquierdo.

Por este motivo, la Comunidad de Madrid ya estudia cómo dar continuidad a esta línea iniciada de formación y especialización de los profesionales. ‘Los desayunos de la Agencia’, que se han llevado a cabo durante este año, persiguen dar respuesta a una de las líneas de actuación recogidas dentro del Plan Estratégico de la AMTA 2016-2021. Este documento, que marca la hoja de ruta del Gobierno regional para los próximos años en materia de tutela e incapacidad, recoge la importancia de ofrecer formación y especialización a los trabajadores de la Agencia y a las personas que trabajan en el sector.

Según informó el Gobierno regional, de las cuatro líneas de actuación marcadas en el Plan Estratégico, la Comunidad de Madrid ya está dando respuesta a todas ellas a través de medidas concretas que buscan mejorar la gestión de la Agencia, hacer más visible su labor, sensibilizar a la sociedad y buscar nuevos modelos de intervención con las personas más vulnerables de la región.

El consejero de Políticas Sociales y Familia ha agradecido especialmente la labor que llevan a cabo los trabajadores de la AMTA, que “son el corazón de la agencia y el eslabón que hace visible el compromiso del Gobierno regional con las personas más vulnerables de nuestra sociedad”. Este año, la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos ha contado con un presupuesto de 6,9 millones de euros, lo que supone un 36% más que el año anterior.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2016
CDR/gja