El PSOE participará en la movilización sindical de diciembre
- Confirma que las posibilidades de votar 'sí' o abstenerse en los Presupuestos son “remotas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE enviará una delegación a las movilizaciones convocadas por los sindicatos para los días 15 y el 18 de diciembre y dará “respaldo político y parlamentario” a la agenda sindical.
Así lo anunció el presidente de la Comisión Gestora, Javier Fernández, en una rueda de prensa tras reunirse en Ferraz con el secretario general de UGT, José Álvarez, y el de CCOO, Ignacio Fernández Toxo; un encuentro en el que, dijo, se habló “en términos muy muy generales” de las necesidades fiancieras del Estado de bienestar, de que se han de consensuar nuevas formas de financiar las pensiones y de la necesidad de avanzar hacia un modelo productivo más competitivo.
En el ámbito laboral, dialogaron sobre la necesidad de implantar planes de choque contra el paro juvenil y el de larga duración y coincidieron en que se ha de recuperar la ultraactividad de los convenios y en la prevalencia de los sectoriales sobre los de empresa.
Fernández confirmó que el PSOE va a dar “respaldo político y parlamentario a la agenda de los sindicatos” y que enviará una delegación a las movilizaciones de los días 15 y 18 de diciembre, de la que aún no se ha designado a los miembros.
En referencia a los Presupuestos Generales del Estado, Fernández reiteró que las posibilidades de que el PSOE los apruebe o se abstenga son “remotas”, si bien los analizará cuando los apruebe el Gobierno. En cuanto al techo de gasto, recordó que su aprobación corresponde únicamente al Ejecutivo, pero se mostró de acuerdo con el objetivo de consolidación fiscal y dijo que lo que queda por ver es qué reparto del mismo se hace entre las distintas administraciones, puesto que hasta ahora, estima, el Gobierno se ha reservado la parte más favorable a sí mismo, cuando son las comunidades las que gestionan los servicios sociales.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2016
KRT/caa