Madrid. IU comparte el fondo pero no la forma de ampliar el periodo de sesiones propuesto por el PSM

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, explicó hoy, tras rechazar la Mesa la proposición no de ley (PNL) del PSM para ampliar el periodo de sesiones como han hecho el Congreso de los Diputados y el Senado, que comparte el fondo, pero no la forma planteada por los socialistas.

El diputado de IU y miembro de la Mesa, Antero Ruiz, dijo que “no consideramos que sea el camino más correcto” de poder celebrar plenos parlamentarios en julio y enero.

Dijo que, atendiendo la propuesta socialista, habría que modificar el Estatuto de Autonomía y defendió que se alcance un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios..

Sobre este mismo asunto, Gordo mostró la disposición de IU a una “negociación rápida y urgente” para habilitar más sesiones parlamentarias.

El diputado del PP Pedro Muñoz Abrines acusó al PSM de “montar un gran farsa” al presentar una PNL en la que “se pide a la presidenta de la Asamblea, Elvira Rodríguez, que inicie un proceso de diálogo, para instarnos a nosotros mismos” a ampliar el periodo de sesiones.

“Si quieren consenso en temas que afectan a todos, que se dirijan a los grupos”, dijo Pérez, quien afirmó que “da la impresión que el PSM no busca un acuerdo, si no lanzar el mensaje de que sólo ellos quieren trabajar más”.

Aconsejó al PSM que, “en vez de presentar iniciativas, busquen un acuerdo entre todos”.

La portavoz socialista, Maru Menéndez, explicó que su PNL busca no sólo fórmulas para ampliar el periodo de sesiones sino que los plenos extraordinarios que se puedan celebrar en enero y julio se aborden cuestiones de todo tipo y no sólo las que interesen al PP.

Dijo que, ante el veto a esta iniciativa, el PSM seguirá planteando un acuerdo entre todos para que se celebren plenos en periodos inhábiles hasta la fecha.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
SMO/lmb